www.nexotur.com

Solo el 32% de los europeos saben que existen derechos de los pasajeros

martes 14 de enero de 2020, 07:00h
La comisaria de Transportes, Adina Vălean.
Ampliar
La comisaria de Transportes, Adina Vălean.
Una encuesta del Eurobarómetro pone de manifiesto el escaso conocimiento que los ciudadanos de la Unión Europea tienen de sus derechos como pasajeros, lo cual es aprovechado en multitud de ocasiones por los transportistas. Según los datos recogidos, tan solo el 43% de los europeos que han viajado en avión, tren de larga distancia, autocar o barco en los últimos 12 meses saben que la Unión Europea les da derechos como pasajeros. El porcentaje es aún inferior (del 32%) si se incluye a aquellos ciudadanos que no han utilizado los medios de transporte mencionados.
El 14% de los usuarios del avión conocen específicamente sus derechos


La proporción de encuestados que conocen específicamente sus derechos es de solo el 14% en el caso del transporte aéreo, el 8% en el ferrocarril, el 5% en los autocares y el 3% en el barco. Pese a ello, son muchos los viajeros que se sienten bien informados sobre sus derechos por parte de las empresas de transporte antes de iniciar el viaje. Así lo indica el 40% de los usuarios de transporte aéreo, el 29% de barcos, el 26% del ferrocarril y el 26% en el caso de los viajeros de autocar.

La probabilidad de reclamar es mayor entre los pasajeros aéreos, con un porcentaje del 37%. Les siguen a gran distancia los usuarios de autobuses (26%), trenes (24%) y barcos (18%). Entre los encuestados que no han presentado una reclamación pese a haber sufrido alguna incidencia, la razón más habitual de no haberlo hecho es la sensación de que es inútil (45%), seguida de que se considera que la cantidad de dinero en juego era demasiado pequeña (25%).

El 53% de las personas que han experimentado una perturbación del transporte aéreo durante los últimos 12 meses indican que la compañía aérea les ofreció algún tipo de asistencia (comida y bebida, un vuelo alternativo, compensación financiera, alojamiento, reembolso, etc.), con independencia de que hubieran reclamado o no. Solo el 43% de los encuestados que han viajado en ferrocarril y el 38% de los que han optado por el autocar o barco declaran que las empresas de transporte les ofrecieron ayuda.

Otro dato relevante es que el 55% de los encuestados que han reclamado a la empresa de transporte por las perturbaciones se muestran satisfechos con el modo en que se ha atendido su queja. Sin embargo, solo el 37% afirman estar satisfechos con cómo la empresa de transporte les había informado de los procedimientos de reclamación.

Propuesta para modernizar la normativa

La comisaria de Transportes, Adina Vălean, reconoce que "la disparidad de prácticas nacionales puede dificultar que los pasajeros tengan una idea clara de qué hacer y a quién recurrir, sobre todo porque se desplazan a menudo de un país a otro de la Unión Europea". Esto ha llevado a la Comisión Europea a "intensificar sus esfuerzos para aumentar la claridad de los derechos y para sensibilizar sobre ellos, mediante propuestas legislativas, directrices y una comunicación periódica sobre la jurisprudencia pertinente", detalla.

Vălean explica que la Comisión Europea "ha propuesto modernizar los derechos de los pasajeros del transporte aéreo y del ferroviario". "Ahora es necesario que el Consejo y el Parlamento Europeo alcancen rápidamente un acuerdo para garantizar que las personas que viajan en la Unión Europea estén protegidas efectivamente", concluye.