www.nexotur.com

La entrada de turistas con viaje combinado cae en 2019 después de tres años al alza

viernes 10 de enero de 2020, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
El destino España cerrará 2019 con menos turistas con viaje organizado que el año anterior, tendencia que contrasta con la evolución favorable mostrada por esta modalidad en los tres años anteriores. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los 11 primeros meses de 2019 han llegado a nuestro país 22,3 millones de personas con ‘paquete’ turístico, lo que supone un retroceso interanual del 4,7%.
La quiebra de Thomas Cook no ha tenido influencia alguna


Entre las razones que explican esta caída, la más evidente es la recuperación de destinos competidores como Turquía y, especialmente, Túnez, a los cuales suele desplazarse un perfil de viajero que opta de forma mayoritaria por esta forma de organización. Por el contrario, la quiebra de Thomas Cook no parece tener, al menos a simple vista, un impacto en las entradas, ya que en los dos meses posteriores a su caída ha mejorado la evolución de esta tipología de viaje.

Echando la vista atrás, llama la atención que el ‘paquete’ turístico llevaba al menos tres años creciendo (el INE solo dispone de datos a partir de 2016), si bien también es cierto que había experimentado una clara desaceleración. En 2016 su uso experimentó un fuerte repunte del 16,3%, un año después creció un 4,5% y en 2018 lo hizo un 1,6%.

El gasto en viajes combinados retrocede cerca del 3%

Los 22,3 millones de extranjeros que se han decantado por esta modalidad de viaje en 2019 han destinado a su contratación un total de 17.610 millones de euros, lo que supone un retroceso interanual del 2,7%. En este apartado ocurre algo similar a lo acaecido en las llegadas. Y es que en los tres ejercicios anteriores se había incrementado el gasto cada vez con menor intensidad.

En el global de 2016 ascendió a 16.971 millones, un 11,9% más que en 2015. Un año después, en 2017, el desembolso destinado a la adquisición de viajes combinados aumentó un 6,8%, hasta 18.136. Y finalmente, en 2018 llegó a 18.889, un 4,1% más.