En este contexto, el 70% de la inversión que realizan las empresas españolas para sus viajes corporativos está destinado a construir relaciones con clientes ya establecidos o buscar potenciales clientes para su desarrollo comercial. Aervio destaca que, en la actualidad, las tendencias de los viajes han cambiado y se busca que el viajero, además de una relación comercial, viva una experiencia de vida en su viaje de negocio.
"La industria de los viajes de negocios continúa creciendo año a año"
El CEO de la plataforma, Santiago Montero, explica que "la industria de los viajes de negocios continúa creciendo año a año y su impacto en la economía de las empresas es cada vez mayor. Los cambios sociales, culturales y tecnológicos han revolucionado el sector del turismo de negocios en Europa y también en España y las agencias debemos adaptarnos con facilidad al nuevo formato para ofrecer mejores propuestas acorde a lo que el cliente solicita".
Destino de los viajes
Otro de los aspectos en que se fija Aervio es el destino de los viajes de las empresas españolas, siendo en
más de un 70% de los casos un país europeo o, directamente, algún destino dentro del territorio español. Por ciudades, Madrid, Barcelona y Valencia son las que reciben más turismo, mientras que a nivel europeo destacan Londres, Berlín y Lisboa, que ha crecido notablemente en los últimos tres años.