Las autoridades de CPC confían en que los compromisos harán que las prácticas de la empresa se ajusten a los requisitos de la legislación de la UE
Didier Reynders, comisario de Justicia y Consumidores, señaló que “todas las empresas deben cumplir con nuestros altos estándares de la ley de consumo si quieren hacer negocios en la UE. Como líder del mercado, es vital que empresas como Booking.com cumplan con sus responsabilidades en este ámbito, asegurándose de que los sistemas de reserva de alojamiento online estén libres de técnicas manipuladoras como ocultar el patrocinio en el ranking, presionar indebidamente a los usuarios con el tiempo o falsear los descuentos. La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumo seguirán supervisando todas las plataformas de viajes en línea para garantizar un entorno en línea justo para los consumidores”.
La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor (CPC), bajo el liderazgo de la Autoridad Holandesa de Consumidores y Mercados (ACM), evaluaron los compromisos que Booking.com propuso a nivel de la UE/EEE, tras los contactos mantenidos durante el último año. Las autoridades de CPC confían en que los compromisos harán que las prácticas de la empresa se ajusten a los requisitos de la legislación de la UE en materia de consumo.
Antecedentes
El Reglamento de Cooperación en materia de Protección de los Consumidores (CPC) de la UE vincula a las autoridades nacionales de consumidores en una red paneuropea de aplicación de la ley. Sobre esta base, una autoridad nacional de un país de la UE puede solicitar la asistencia de su homóloga de otro país de la UE para detener una infracción transfronteriza de la legislación de la UE en materia de consumo.
El nuevo Reglamento CPC, que será aplicable a partir del 17 de enero de 2020, reformará este marco actual ampliando su ámbito de aplicación para permitir la cooperación en nuevas áreas como las infracciones de corta duración o la lucha contra las campañas de publicidad engañosa. También reforzará las competencias de las autoridades competentes para cooperar en el contexto transfronterizo y, en particular, para hacer frente con mayor rapidez a las malas prácticas en línea. Establecerá mecanismos coordinados más fuertes para investigar y abordar infracciones generalizadas.
La nueva directiva sobre una mejor aplicación y modernización de las normas de protección de los consumidores de la Unión, que forma parte del 'New Deal for Consumers', fue adoptada el 27 de noviembre de 2019 y modifica los instrumentos jurídicos existentes de la UE en materia de consumo, mejorando la transparencia para los consumidores cuando compran en los mercados en línea, realizan búsquedas en línea o consultan las opiniones de los usuarios.
Compromiso de cambios
Booking.com se ha comprometido a realizar los siguientes cambios en sus prácticas antes del 16 de junio de 2020 como máximo:
- Dejar claro a los consumidores que cualquier declaración como "última habitación disponible" se refiere únicamente a la oferta de la plataforma de Booking.com;
- No presentar una oferta como limitada en el tiempo si el mismo precio sigue estando disponible después;
- Aclarar cómo se clasifican los resultados y si los pagos realizados por el proveedor de alojamiento a Booking.com han influido en su posición en la lista de resultados;
- Asegurar que está claro cuando una comparación de precios se basa en circunstancias diferentes (p.ej. fechas de estancia) y no presentar esa comparación como un descuento;
- Asegurar que las comparaciones de precios presentadas como descuentos representan un ahorro genuino, por ejemplo, proporcionando detalles sobre el precio de la Tarifa Estándar tomado como referencia;
- Mostrar el precio total que los consumidores tendrán que pagar (incluyendo todos los cargos inevitables, tasas e impuestos que puedan ser calculados razonablemente por adelantado) de una manera clara y prominente;
- Presentar el alojamiento completo en una posición en los resultados de la búsqueda que sea apropiada para los criterios de búsqueda;
- Indicar claramente si un alojamiento es ofrecido por un anfitrión privado o un profesional, cuando se trate de viviendas turísticas.
Como próximos pasos, las autoridades nacionales de protección al consumidor evaluarán la implementación de estos compromisos. Éstos se realizaron sin perjuicio de cualquier otra evaluación del cumplimiento de los principios del derecho del consumidor que las autoridades puedan plantear en el contexto de los procedimientos administrativos o judiciales nacionales. Bajo la coordinación de la Comisión, las autoridades también evaluarán las prácticas de otras grandes plataformas de servicios de viajes en línea.