www.nexotur.com

BALANCE DE LA INDUSTRIA CONGRESUAL EN 2019

Santander aumenta su actividad MICE y genera un impacto de más de 36 millones

El Convention Bureau cuenta con un plan de actuación para 2020 dotado con 259.000 euros

miércoles 01 de enero de 2020, 07:00h
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz.
Ampliar
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz.
Santander ha acogido en 2019 un total de 380 eventos (+9,5%) con la participación de más de 61.000 delegados, una actividad que ha generado un impacto económico en la ciudad superior a los 36 millones de euros. Así lo ha avanzado la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha explicado que la actividad MICE generada en Santander es cada vez más importante por su efecto desestacionalizador y por el impacto económico del gasto de este tipo de turista.

Además, la edil ha señalado que el Turismo MICE "permite a Santander situarse en el mapa de los eventos y congresos más importantes a nivel nacional", aunque, según ha apuntado, "existe un hándicap importante que la comunidad autónoma arrastra desde hace tiempo, como son las comunicaciones". En este sentido, para Díaz es "fundamental" mejorar las frecuencias áreas con las principales ciudades emisoras de España, como Madrid, Barcelona y Sevilla, que "apuestan de una manera fuerte por Santander como destino no solo en verano", así como las comunicaciones ferroviarias "a fin de ser más competitivos en el ámbito MICE".

La Junta de Accionistas del Banco Santander ha vuelto a ser el evento con más participantes

Respecto a la actividad MICE generada en Santander en 2019, la concejala ha explicado que en general han aumentado todos los eventos que se celebran, siendo los corporativos y los incentivos los que se han incrementado más. La Junta de Accionistas del Banco Santander ha vuelto a ser el evento que más participantes ha congregado en la ciudad este año, seguido por los congresos médicos. El Ayuntamiento de Santander también ha continuado este año impulsando la imagen de la ciudad con otro tipo de eventos gastronómicos, deportivos o lúdicos, como Santander Foodie, la prueba de BMX organizada por Red Bull en el dique de Gamazo o el Tercer Festival del Mar de Santander.

La labor del Convention Bureau

Miriam Díaz también ha destacado la labor que se realiza desde Santander Convention Bureau, dando apoyo institucional, asesoramiento técnico, contenido, material audiovisual y material turístico, tanto a las candidaturas de congresos como a los que ya están confirmados. En 2019 se han atendido un centenar de peticiones de apoyo, bien para candidaturas de congresos como para cualquier aspecto relacionado con la organización de un evento en Santander. En total, se ha gestionado el apoyo institucional de 76 eventos con 33 cócteles de bienvenida para 7.880 personas, asistencia institucional en 32 eventos, material para asistentes en 63 encuentros, material para ponentes en otros 20 y otro tipo de colaboraciones en 14 eventos.

En 2020 la Oficina de Congresos de Santander contará con un plan de actuación, dotado con 259.000 euros municipales, de los cuales 35.000 euros han sido aportados por el Gobierno de Cantabria, para la promoción de la ciudad como destino MICE. En este sentido, seguirá apoyando y favoreciendo la captación de reuniones y eventos a través de las instituciones y empresas de Santander y Cantabria; organizará viajes de familiarización; y presentará la candidatura de esta ciudad y de la región como sede de reuniones, congresos y eventos. Asimismo, Santander volverá a tener presencia en salones y acciones profesionales relacionadas con el Turismo MICE fuera de la ciudad y reforzará la colaboración con otros entes de las administraciones públicas y entidades privadas a fin de potenciar este tipo de turismo.