www.nexotur.com

El ‘rent a car’, contra el impuesto catalán sobre el CO2

Feneval y Aevac aseguran que ‘se está discriminando injusta y negativamente’ a su sector

miércoles 01 de enero de 2020, 07:00h
Juan Luis Barahona preside Feneval.
Ampliar
Juan Luis Barahona preside Feneval.
La Federación Nacional de Alquiler de Vehículos (Feneval) y la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos Sin Conductor de Cataluña (Aevac) muestran su rechazo a la modificación de la Ley de Cambio Climático de 2017, aprobada el pasado 19 de diciembre en el Parlamento de Cataluña. Según la misma, a partir de 2020 se gravará a los vehículos de tracción mecánica en función de los niveles emisiones de CO2 de sus automóviles.
Generará pérdidas por importe de entre 800.000 y un millón de euros

El presidente de Feneval, Juan Luis Barahona, ha manifestado su apoyo a Aevac, que considera que los criterios del nuevo impuesto "discriminan injusta y negativamente al rent a car y, en concreto, a las más de las 70 empresas que pertenecen a su organización, la mayor parte de ellas pymes de carácter familiar". El motivo, según argumenta, es que afectará únicamente a las empresas cuyos vehículos estén registrados en Cataluña y mantengan en esta Comunidad algún centro de actividad. Por tanto, Aevac alude a la dificultad para valorar si un vehículo alquilado en Cataluña circula y contamina por el territorio de esta Comunidad o por otro, algo que lleva advirtiendo a los responsables de tributos de la Generalitat desde el año 2018.

En cuanto al impacto económico, se estima que el nuevo tributo gravará las matriculaciones en unos 70 euros más de media por vehículo. Teniendo en cuenta que en Cataluña se matricularon casi unos 11.500 vehículos de alquiler en 2018, el rent a car sufrirá unas pérdidas de entre 800.000 y un millón de euros. Para la presidenta de Aevac, Pilar Bellot, "el nuevo impuesto supone un agravio contra el sector empresarial catalán dedicado al alquiler de vehículos sin conductor". Además, al igual que el vigente impuesto de matriculación nacional, Feneval y Aevac critican que solo se estén teniendo en cuenta las emisiones del CO2 y no de otros gases contaminantes (NOx y partículas).