www.nexotur.com

LLEVAN MESES PREPARÁNDOSE PARA EL CAMBIO

La eliminación del pago mensual por parte de IATA afectará a 180 agencias

lunes 30 de diciembre de 2019, 07:00h
El director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
Nuevo contratiempo para las agencias de viajes con título IATA. Como ya adelantó NEXOTUR, a partir del 1 de enero desaparece el pago mensual al BSP. El cambio afectará a unas 180 agencias, entre las cuales se encuentran algunas de las de mayor peso del mercado español.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cumple su amenaza, haciendo nuevamente caso omiso a las peticiones del Sector. Como avanzó en exclusiva NEXOTUR, a partir del próximo 1 de enero se elimina la opción de liquidar mensualmente al BSP. Además de en España, esta polémica medida se implementará en todos los países donde todavía existía esta frecuencia de pago: Botsuana, Grecia, Israel, Italia, Malta, Marruecos, Sudáfrica y Túnez.
Pasarán de liquidar mensualmente a hacerlo cada diez días


Fuentes consultadas por NEXOTUR revelan que la supresión afectará solo en el mercado español a una cifra aproximada de 180 agencias de viajes (casas centrales), entre las que figuran algunas de las de mayor peso del país. Aunque en los últimos meses, a raíz de conocer la decisión de IATA, se han ido preparando, el cambio supondrá un duro contratiempo para estos cerca de dos centenares de empresas. El motivo principal es que generará problemas de liquidez por el hecho de pasar de pagar una vez al mes a hacerlo cada diez días o bien al instante.

Un ‘capricho’ de las compañías aéreas

Como publicó este periódico, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, lamentó que "no hay justificación" para esta "decisión unilateral de las aerolíneas". "La cifra de impagos es marginal (menos del 0,006%) y tenemos depositados avales y todo tipo de garantías", argumentó. En su opinión, la eliminación de la liquidación mensual "es solo otro capricho injustificado de la aerolíneas, que unidas en IATA, hacen lo que les conviene sin contar con nosotros y nos aplican un rodillo continuo en nuestras relaciones comerciales a pesar de que seguimos siendo su principal canal de distribución y que seguimos creciendo en cuota y en facturación". En términos muy similares se expresó la gerente de la Confederación, Mercedes Tejero, para quien "en España la situación del BSP es más que buena, por lo que no es necesario ni eliminar la frecuencia de pago mensual ni modificar los criterios financieros locales".