El Gobierno regional toma esta decisión tras valorar si encomendar estas obras directamente a Tragsa, que ya ha realizado los trabajos de la primera fase, o sacarlas a licitación pública, que llevaría más tiempo en su tramitación. Por tanto, y con el objetivo se de que este proyecto "no se eternice",
la Junta ha tomado la decisión de entregar estos trabajos a Tragsa, que podría comenzar con ellos el próximo mes de enero.
La
segunda fase las obras del Palacio de Congresos de Córdoba incluye
la modernización y rehabilitación de toda la zona alrededor del Patio Mudéjar. Estos trabajos consistirán en la sustitución de la cubierta, el refuerzo de los elementos estructurales, la renovación de todas las instalaciones y de los revestimientos y la adaptación de los distintos espacios al uso congresual actual. También se eliminarán las barreras arquitectónicas con la instalación de un nuevo ascensor y la incorporación de rampas que salven pequeños desniveles.
Con esta ampliación, el Palacio de Congresos
ganará más de 1.000 plazas de capacidad. Una vez terminada la segunda fase, estas obras dotarán a este espacio de un aforo adicional de 500 plazas al aire libre en el Patio Mudéjar y 600 plazas en el resto de salas de reunión. Para la realización de estos trabajo se prevé un plazo de ejecución de año y medio.