Debido a la ausencia de candidatos y candidatas para cubrir la presidencia del comité ejecutivo, se ha acordado que todas las funciones de carácter decisorio sean asumidas por el propio comité, que podrá reunirse como tal o como comisión permanente. Asimismo, las funciones de corte más representativo e institucional pasan a los vicepresidentes de la institución, mientras que las funciones de carácter ejecutivo o administrativo que se estimen oportunas podrán delegarse en la dirección general. Una solución que ha sido considerada por todas las partes –Generalitat, Ayuntamiento de Valencia, Cámara de Comercio y CEV– como la propicia para garantizar la normal operativa de Feria Valencia durante el periodo de transformación que atraviesa en la actualidad.
"El año pasado tuvimos un resultado positivo de 2,3 millones, el mejor dato desde 2008"
"Como presidente del patronato de Feria Valencia, quiero agradecer sinceramente a José Vicente González los seis años largos que ha dedicado a la presidencia del comité ejecutivo, tal y como he hecho en la reunión que acabamos de tener", ha manifestado el alcalde de Valencia. "Durante este tiempo, José Vicente ha sido una pieza clave en la recuperación del rumbo de la feria, tanto en lo económico como en lo estratégico", ha agregado Ribó.
El alcalde de Valencia ha destacado que "cuando yo llegué, esta casa estaba en números muy rojos", por ello ha puesto en valor que "el año pasado tuvimos un resultado positivo de 2,3 millones, el mejor dato desde 2008, y un EBITDA de 3,4 millones". Unas cifras que para Ribó son "un indicador de que la faena aquí en la Feria se hace bien, se hace bien pensando en todas las personas que han estado dirigiendo, en el presidente y en todo el personal". La primera prioridad, según ha especificado el alcalde, será la de "resolver la deuda que tiene la Feria, y en ese sentido, es la Generalitat quien tiene que dar el primer paso. El Ayuntamiento estará junto al Consell, con quien trabajará codo con codo. Es innegable que la gestión actual es muy buena, que hemos dejado atrás la etapa de corrupción y que ahora trabajamos para reflotar organismos como la Feria y dinamizar la economía valenciana y sus sectores productivos".
Impacto económico
Unos agradecimientos que Ribó ha extendido a la labor de todo el personal de Feria Valencia en los últimos años, gracias a los cuales "la institución se ha fortalecido como
una herramienta al servicio del tejido productivo de la Comunidad, con impactos también relevantes en el entorno económico de la propia feria". En este sentido, el alcalde de Valencia ha hecho referencia al estudio de impacto económico realizado por el IVIE en el que "deja claro que la actividad de Feria Valencia supone el 0,5% del PIB valenciano y mantiene el 0,6% del empleo autonómico. Además los expositores valencianos de la feria atribuyen
más de 1.000 millones de su facturación a la presencia en Feria Valencia".