Su intención es aumentar la estructura de su actual canal receptivo de alta gama
Con este importante proyecto, desean afianzar su presencia en el mercado, tratando de adquirir importancia en algunas ciudades ya consolidadas como Barcelona y Sant Cugat, y con una mayor proyección en la Comunidad de Madrid, donde OCOA travel ya desembarcó a principios de año. Además, su intención es aumentar la estructura de su actual canal receptivo de alta gama, convirtiéndolo en referente del servicio premium en nuestro país y fortalecer su ya creciente segmento MICE.
Según han comentado el socio y CEO de Ferrer & Saret, Jordi Ferrer y el socio-fundador de OCOA travel, Abel Calvet, "se sienten muy ilusionados con este gran proyecto que los llevará a unir sus caminos y compañías, creando una gran agencia de viajes high end con una filosofía común, orientada al servicio y la alta calidad para con sus clientes".