www.nexotur.com

Se encarece el AVE coincidiendo con el estreno de Avlo

jueves 19 de diciembre de 2019, 07:00h
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en la presentación de Avlo.
Ampliar
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en la presentación de Avlo.
El precio del AVE subirá en 2020, año en el que se estrenará Avlo, después de haberse mantenido congelado durante casi tres años. Renfe aplicará un aumento del 1,10% a partir del 1 de enero tanto en los billetes de AVE como de Larga Distancia.
Las tarifas oscilarán entre 10 y 60 euros por trayecto


El último incremento se produjo en mayo de 2017, cuando el precio del AVE aumentó un 1%. Anteriormente, en la recta final de 2013, Renfe aplicó una drástica bajada del 11%, estrategia que también incluyó la puesta en marcha del actual sistema de promociones, buscando con ello impulsar la demanda.

El tímido incremento aprobado por el consejo de administración coincide con la puesta en marcha de su servicio low cost, que será explotado por Avlo a partir del 6 de abril. El presidente de Renfe, Isaías Taboas, informó recientemente que los precios de los billetes de la nueva marca, que saldrán a la venta a partir del 22 de enero, oscilarán entre 10 y 60 euros por sentido (cinco euros en el caso de menores de 14 años).

Cobrará suplementos por servicios complementarios

Avlo, filial con la que Renfe se prepara para plantar cara a las empresas privadas con las que tendrá que competir como consecuencia de la liberalización del transporte ferroviario, cobrará a los viajeros por la utilización de determinados servicios complementarios. Por ejemplo, aplicará recargos por transportar una segunda maleta, elegir el asiento o tener derecho a la anulación o modificación del billete. Además, no devolverá a los pasajeros la mitad del importe en caso de retrasos de más de 15 minutos, algo que sí se hace con el AVE.

Como publicó NEXOTUR, Avlo se estrenará en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona y, a lo largo de 2020 y 2021, se extenderá por el resto de España. Renfe asegura que su nueva marca ofrecerá a los clientes un servicio de transporte rápido, más económico y sencillo de utilizar, especialmente para facilitar los viajes en grupo, de familias y de gente joven. Para ello, está trabajando en la transformación de unidades de la serie 112 de Talgo. Cada tren contará con 438 plazas, un 20% más que los actuales de la serie 112. Posteriormente, a medida que se vaya extendiendo el servicio, se incorporarán los nuevos trenes de la serie 106, con una capacidad aún mayor, de 581 plazas.