www.nexotur.com

Las agencias han destruido cerca de 4.000 empleos desde que finalizó el verano

jueves 19 de diciembre de 2019, 07:00h
Noviembre se ha cerrado con 64.676 ocupados en agencias y turoperadores.
Ampliar
Noviembre se ha cerrado con 64.676 ocupados en agencias y turoperadores.
Las agencias llevan cuatro meses adelgazando sus plantillas. Según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, noviembre se ha cerrado con 64.676 ocupados en todo el territorio español. Se trata de un descenso del 5,5% en comparación con la cifra récord de 68.495 empleados alcanzada el pasado mes de julio.
El empleo en agencias sube cerca del 4% respecto a 2018


Sin embargo, pese a que esta evolución pueda parecer preocupante, todos los años, sin excepción alguna, se produce un descenso del número de ocupados en el periodo comprendido entre agosto y enero, tendencia que se revierte siempre en los seis meses posteriores. El dato que refleja con exactitud la situación del empleo en el Sector es la variación interanual. En este caso, en noviembre se registra un alza del 3,8%.

Del total de agentes de viajes ocupados, cerca de tres cuartas partes (exactamente el 73,4%) son asalariados, cuya cifra asciende a 47.452. Mientras tanto, el peso de los autónomos es del 26,6%. Llama la atención que los segundos crecen prácticamente el triple que los primeros, con tasas anuales respectivas del 7,2% y del 2,6%.

El Turismo representa el 12,4% del empleo en España

En su conjunto, las diferentes ramas turísticas cierran noviembre con 2,4 millones de afiliados, según el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por TurEspaña. Es la cifra más alta en la serie histórica de un mes de noviembre. El Turismo sube en el último año en 106.130 trabajadores en alta laboral, representando el 12,4% del total de afiliados en la economía nacional.

Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, es "una buena noticia que se mantenga el dinamismo del empleo a pesar de las incertidumbres que han rodeado a este final de año, como la quiebra de Thomas Cook". "Las cifras de noviembre no vienen sino a confirmar que las actividades turísticas se han consolidado como un motor de creación de empleo cuya contribución roza ya el 12,5% del total, a lo que sin duda han contribuido las políticas del Gobierno para generar empleo de calidad y duradero", añade.