Acusa a IGT de buscar mano de obra más barata en el extranjero
Según denuncia, desde el pasado 2 de diciembre "
se impide que el comité de empresa de CCOO pueda comunicarse con la plantilla y llevar a cabo sus funciones sindicales". Por otra parte, asegura que "se ha despojado a la plantilla de las herramientas necesarias para realizar su trabajo y del correo electrónico que servía para informar de las bajas, las vacaciones o cualquier otro asunto a los mandos y Recursos Humanos".
CCOO también afirma que los trabajadores
no pueden hacer uso, en ningún momento, de su móvil personal, ni se les permite hablar con los compañeros. Asimismo, siempre según el sindicato, "no se publican los horarios con la debida antelación; no se pagan los salarios a tiempo y los importes nunca son correctos; y no se efectúan los ascensos de categoría profesional correspondiente". Otras supuestas irregularidades son el cambio de departamento del personal sin informar al comité de empresa y la invitación a trabajadores a marcharse con
un premio en el finiquito a cambio de firmar la baja voluntaria.
Para CCOO, "se están cumpliendo nuestros peores presagios: por encargo de eDreams, IGT se está deshaciendo de la plantilla". Asimismo, advierte que ambas empresas "seguirán colaborando para
sacar beneficios a costa del trabajo de la gente en Rumanía, Colombia, India, China y otras muchas oficinas de las que IGT dispone en el resto del globo y que, por supuesto, son mucho más baratas que Barcelona".