El Sector de agencias de viajes ha conseguido, gracias a la
presión ejercida por CEAV y sus Asociaciones miembros, que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo le incluya en el
grupo de trabajo para negociar el rediseño del programa de Turismo del Imserso. Por lo tanto, todo parece indicar que
tendrán voz y voto, además de las Administraciones públicas, representantes de hoteles, agencias, mayores y sindicatos.
El grupo de trabajo, en el aire por el bloqueo político
Tras la inclusión de las agencias, comunicada recientemente por la Secretaría de Estado de Turismo a la Confederación, ahora la gran incógnita es cuándo arrancará la negociación para buscar un nuevo modelo que satisfaga a todas las partes. Y es que, como adelantó en exclusiva NEXOTUR, la convocatoria del citado grupo ha quedado en suspenso como consecuencia del bloqueo político.
Por tanto, habrá que esperar a la formación de un nuevo Gobierno para iniciar las conversaciones. Además, en caso de que haya cambios en los ministerios implicados (Industria y Sanidad), será clave que los nuevos responsables de los citados departamentos cumplan con lo acordado.
Remuneración acorde con la aportación de las agencias
Lo que sí parece claro es la postura de las agencias de viajes. Como ha venido publicando este periódico, su pretensión es que se incremente la comisión que perciben por la venta de viajes del Imserso, actualmente de 12 euros (IVA incluido). En declaraciones a NEXOTUR,
el presidente de CEAV, Carlos Garrido, avanza que "pediremos un incremento sustancial de la retribución acorde con nuestra aportación", estimando que
la cantidad justa oscilaría "entre 20 y 25 euros".