El Turismo de Reuniones vuelve a ser una de las áreas prioritarias para la ciudad de Santander. La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha presentado las actuaciones de su área para 2020, que tendrán un presupuesto de 2.247.220 euros para la promoción turística de la ciudad, un 27,4% más que en 2019, y que tendrán, entre sus objetivos, el fomento del Sector MICE.
Díaz ha detallado que un total de 951.000 euros se destinarán a reforzar la planificación estratégica y definición de nuevas políticas, la promoción del destino, las inversiones y mejoras de infraestructuras y la colaboración con el sector; y que la empresa municipal Palacio de La Magdalena contará con 1.296.220 euros, con una aportación de 815.000 euros.
El objetivo es "seguir creciendo" y que la "calidad" siga siendo seña de identidad de Santander, ha afirmado la concejala de Turismo. Asimismo, ha explicado que desde la empresa municipal se pretende acometer un plan de mejoras a nivel de promoción, de gestión y de personal para posicionar los dos palacios de la ciudad como espacios de referencia dentro del Turismo MICE. Además, se impulsará la Oficina de Congresos de Santander con un plan de actuación dotado con 259.000 euros, de los cuales 35.000 euros han sido aportados por el Gobierno de Cantabria, que se presentará al Sector el próximo mes de enero.
El Sector MICE ha dejado en 2019 más de 40 millones de euros
Miriam Díaz ha destacado la importancia de reforzar este ámbito del turismo, que ha dejado en 2019 más de 40 millones de euros en Santander y en Cantabria, posiciona como destino de calidad y de negocios y desestacionaliza el turismo tradicional. La concejala ha asegurado que Santander es un "destino competitivo, seguro, preparado y con grandes potenciales en gastronomía, cultural y el ámbito de congresos". A su juicio, "lo tiene casi todo para ser el mejor destino del norte de España". Sin embargo, ha lamentado que las comunicaciones, tanto la alta velocidad del ferrocarril como las frecuencias áreas con las principales ciudades del país, sigan siendo un "hándicap" para el turismo, sobre todo dentro del ámbito MICE.
Otras actuaciones
Por otro lado, la Concejalía de Turismo mantendrá en 2020 las cifras de este año en cuanto a colaboraciones de promoción con la Escuela de Turismo Altamira y el Instituto Peñacastillo, el Puerto y los cruceros, así como las asociaciones de guías y la asociación
OPCE Cantabria, que recibirán un total de
78.000 euros.
Díaz ha explicado que durante el próximo año también se creará
la tarjeta turística de la ciudad, que permitirá comercializar productos y servicios tanto del sector público como privado, y
se desarrollará una app en la que estarán unificados todos los contenidos en varios idiomas mejorando la experiencia del turista, con cargo a la partida de Innovación.
Por último, el turismo se promocionará "en su sentido más amplio" con
470.000 euros del servicio municipal de Turismo, que irán destinados a promoción
online,
offline, presencia en ferias, campañas específicas,
merchandising, festivales y otros materiales. Además, como novedad, se llevará a cabo la contratación del nuevo
Plan de Actuación Turística de Santander para los próximos 10 años.