Por zonas de Tenerife, los hoteles del sur prevén una ocupación media del 89%, un punto por debajo de la previsión de 2018 (90%), mientras que los establecimientos del norte de la Isla también esperan cifras muy similares, con un 86% frente al 87% previsto el pasado año. Los hoteles de Santa Cruz de Tenerife capital registran un comportamiento algo mejor que el año pasado, con una media de ocupación del 77%, frente al 73% del mismo periodo del año anterior.
Ashotel continúa su apuesta por la excelencia, mediante la diferenciación de sus productos hoteleros y extrahoteleros
En La Palma se mantiene para esta Navidad una media del 85%, que supone tres puntos superior a la de la Navidad de 2018. La isla mantiene buenas cifras, aunque el ritmo de venta es menor que otros años, porque está cambiando la tendencia a comprar más a última hora, incluso el mercado alemán, que es muy previsor, está modificando su comportamiento a la hora de adquirir vacaciones; Respecto a la conectividad con la Península, La Palma tiene un vuelo diario con Madrid, con refuerzos puntuales en esta fecha festiva.
Por su parte, La Gomera registrará previsiblemente una ocupación (89%) un punto por encima de las previsiones de la Navidad de 2018 y es un destino muy solicitado por el mercado interior canario en los periodos vacacionales.
En El Hierro, los índices de ocupación media para estas fechas varían en función de los días festivos. En el caso de la Nochebuena y Navidad, la previsión media se sitúa en torno al 65%, cifra algo superior a la del año pasado, mientras que a medida que se acerca fin de año, ese promedio aumenta de manera irregular, según los establecimientos, aunque la media se aproxima al 80%.
Estas cifras ponen de manifiesto la fortaleza del Sector, principalmente en la provincia tinerfeña, a pesar de este último trimestre de incertidumbre, tras la quiebra de Thomas Cook. La rápida reacción del sector privado, en coordinación con las Administraciones públicas, ha generado la recuperación de una parte importante del hueco dejado por el turoperador. Sin embargo, aún queda un espacio por recuperar y fortalecer la conectividad de Canarias con Europa.
Ashotel continúa su apuesta por la excelencia, mediante la diferenciación de sus productos hoteleros y extrahoteleros; una de esas vías sigue siendo la rehabilitación de establecimientos obsoletos, una labor en la que están inmersos muchos empresarios del Sector y que pone de manifiesto que este es el camino correcto que debe seguir el destino para continuar ofreciendo altos niveles de calidad y excelencia, en vez de depender de las tendencias globalizadas del mercado o de que los competidores se recuperen. En resumen, se trata de seguir construyendo un destino desde dentro y cuyo éxito no dependa de cómo les vaya a otros.