ACAVE no espera impactos significativos por el Brexit
"Si no se hacen efectivos los augurios de recesión que apuntan algunos expertos, se producirá un crecimiento en la venta de viajes", avanza. Según explica, la primera gran pregunta que se formula el Sector es el posible impacto de la implantación de un Brexit duro. Al respecto, tras mantener contactos con grandes agencias y turoperadores durante la feria World Travel Market de Londres y registrar los primeros contratos de la temporada, la Organización que preside Martí Sarrate explica que "por el momento no se esperan impactos significativos". "No obstante, todo dependerá finalmente de los resultados de las elecciones en el Reino Unido y el calendario de aplicación de un eventual Brexit", aclara.
Otros operadores ocupan el espacio dejado por Thomas Cook
Otro factor que podría afectar a medio plazo es la desaparición de Thomas Cook. Sobre esta cuestión, apunta que "tenemos conocimiento que algunos destinos clave del Turismo británico como Canarias, Andalucía, Baleares y Cataluña, han sufrido los efectos este año y ya
han trabajado para abrir nuevos mercados o intensificar la actividad comercial en otros países que tienen consolidados". "Pero al mismo tiempo se ha producido un factor que ha minimizado el impacto: otros operadores están ocupando progresivamente el espacio dejado por Thomas Cook (particularmente Jet2holidays)", prosigue.
En cuanto a la temporada de Navidad y Fin de Año, ACAVE espera una
subida en el nivel de reservas del 5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se debe al calendario favorable, ya que los festivos caen a mediados de semana y permiten tomar semanas enteras de vacaciones. Además, esta evolución podría ser todavía más positiva puesto que en el momento en que ACAVE realizó la encuesta todavía no habían abierto todas las estaciones de esquí y la temporada no había arrancado en firme. Se prevé que la abundancia de nieve actúe como un incentivo para reservas de última hora, representando el 45% del total en estas fechas.