Las aerolíneas de A4E invertirán 1.700 millones hasta 2030
El presidente de A4E, Michael O’Leary, hace hincapié en que "la nueva Comisión Europea ha comenzado sus actividades en
un tiempo de enormes desafíos, pero también de grandes oportunidades". "
Las compañías aéreas que conforman A4E respaldan la ambición de avanzar hacia una economía cero en emisiones de carbono", subraya el también CEO de Ryanair, quien incide en que "las aerolíneas europeas consideran estos objetivos muy seriamente y están invirtiendo miles de millones para contribuir con nuestra parte". "Sabemos que este es un reto es global de la industria, por lo que también requiere una solución conjunta y creemos que nuestra hoja de ruta de sostenibilidad nos mostrará qué más podemos hacer", sentencia O’Leary.
A4E recuerda que las líneas aéreas del viejo continente
han reducido su consumo de combustible por pasajero-kilómetro en un 24% durante los últimos 30 años, operando con aviones más eficientes. Actualmente, las aerolíneas que forman parte de la organización invertirán hasta 2030 unos 1.700 millones de euros para volar con aviones de última generación.
"La combinación correcta de políticas, incentivos e inversiones, tanto a nivel nacional como europeo, respaldarán los esfuerzos realizados por la industria de la aviación para contribuir a su descarbonización", insiste A4E, que revela que "los combustibles sostenibles de la aviación, por ejemplo, podrían suponer una
reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 80%". En este sentido,
su director general, Thomas Reynaert, remarca que "es fundamental que la industria trabaje en estrecha colaboración con las instituciones de la Unión Europea para lograr los objetivos climáticos marcados, ya sea con una política específica para
aumentar la producción de combustible sostenible a un precio asequible o implementando el cielo único europeo".