www.nexotur.com

Expedia destaca la ‘gran resiliencia’ del destino Barcelona

miércoles 11 de diciembre de 2019, 07:00h
Fernando Ramiro es director de gestión de mercado de Expedia en España y Portugal.
Ampliar
Fernando Ramiro es director de gestión de mercado de Expedia en España y Portugal.
Barcelona acapara el 20% del tráfico de viajeros generado por Expedia hacia España en el tercer trimestre de 2019. Se sitúa así de forma destacada en primera posición, seguida de Mallorca, Madrid, Costa del Sol e Ibiza.
Barcelona se mantiene como el gran atractivo turístico de España. Según los datos de Expedia Group, correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, la capital catalana lidera la demanda a destinos españoles, alcanzando una cuota de mercado del 20%. Le siguen Mallorca, Madrid, Costa del Sol e Ibiza. El verano también ha contribuido a la subida de las tarifas medias diarias en Barcelona, que se incrementan alrededor de un 10%, variación similar a la experimentada en Madrid.
Expedia elogia las campañas y políticas de promoción de Barcelona


Para el director de gestión de mercado de Expedia Group para España y Portugal, Fernando Ramiro, "el comportamiento de Barcelona durante el verano y, en general, a lo largo del año, muestra no solo la gran resiliencia de este destino, sino también el poderoso efecto de campañas y políticas de promoción de destino efectivas".

Se reserva con la misma antelación que en el verano de 2018

Los datos sobre la temporada estival del gigante online muestran que Costa del Sol, Valencia y Sevilla (en la lista de los diez más demandados) crecen en torno a un 25% respecto a los mismos meses de 2018. Todavía más intenso es el crecimiento protagonizado por las playas de la Comunidad Valenciana (+65%) y destinos de sol y playa alternativos, como Salou o Almería (+60%).

Según las cifras analizadas por Expedia Group, más del 50% de la demanda global proviene de mercados emisores clave como Estados Unidos, España y Reino Unido, a los que siguen Alemania, Francia, Italia, Suecia, Irlanda, Noruega y Dinamarca. Los países emisores que más crecen son China (con un incremento de tres dígitos), Colombia (+85%), Bélgica (+55%), Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Chile (los tres últimos con una tasa del +45%). La planificación de las vacaciones de verano es similar a otras temporadas, con una anticipación media de la reserva de 47 días, periodo que se alarga hasta los 53 días en el caso de los viajes combinados.