La directora de Calidad y Medio Ambiente de Travel Advisors Guild (TAG), Raquel Torres, siguiendo con la apuesta de la asociación por el desarrollo sostenible, ha publicado una serie de propuestas para la organización de eventos siguiendo algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU).
En la lucha contra el cambio climático, TAG recomienda el uso de luminarias LED, la selección de lugares con luz natural, el uso de temporizadores o detectores de presencia. También fomentar el uso de transportes públicos o de bajas emisiones en destino y ofrecer a clientes información actualizada y veraz sobre los itinerarios y los medios de transporte alternativos disponibles para desplazarse.
En cuanto a la economía, la asociación aconseja adquirir productos en proveedores locales, realizar contratos con condiciones de trabajo dignas y donde se apliquen medidas de conciliación laboral y familiar, y hacer partícipes a clientes, trabajadores y proveedores en el diseño del evento. Respecto a la cultura, se recomienda desarrollar elementos informativos sobre el entorno, los valores y la identidad socio-cultural del destino, su herencia y patrimonio natural, cultural y gastronomía local.
Medio ambiente y sociedad
En otro apartado de
medio ambiente, Travel Advisors recomienda el uso de temporizadores y difusores de agua; contar con una política de compras y subcontrataciones sostenible; y fomentar la segregación en origen, recogida selectiva y el máximo reciclaje de los residuos.
Por último, en
el área de sociedad, TAG propone participar en comedores sociales o campañas escolares de nutrición; elaborar buenas prácticas saludables en las empresas; ofrecer recursos formativos de sensibilización en sostenibilidad; aplicar pautas de uso no discriminatorio del lenguaje en todo el material informativo y promocional; adoptar medidas de accesibilidad universal; y solicitar a agentes y proveedores colaboración para lograr un compromiso de sostenibilidad.