www.nexotur.com

La plataforma EasyJet Holidays ya está operativa

Con su lanzamiento, la ‘low cost’ británica sigue los pasos de otras grandes compañías aéreas

jueves 05 de diciembre de 2019, 07:00h
De momento está operativa únicamente en Reino Unido.
Ampliar
De momento está operativa únicamente en Reino Unido.
EasyJet se adentra en el negocio de la distribución turística con EasyJet Holidays. La low cost británica sigue los pasos de otras compañías aéreas, permitiendo a sus clientes escoger entre una amplia base de hoteles europeos y combinarlos con sus vuelos. Con esta plataforma, de momento disponible únicamente para los residentes en Reino Unido, pretende "ayudar a reducir el promedio de siete horas que los interesados en viajar suelen invertir en planear sus vacaciones ideales".
La plataforma mostrará las valoraciones de TripAdvisor

Todos los ‘paquetes’ vacacionales comercializados por EasyJet Holidays incluyen un equipaje facturado de 23 kilogramos por persona. Los usuarios, además, tendrán a su alcance 5.000 hoteles en más de 100 destinos, ordenados por categorías para adaptar el modelo a todos los públicos.

Este nuevo negocio, integrado en la app de EasyJet, hace uso de tecnología innovadora para proporcionar una experiencia de usuario rápida y fluida, incluyendo mapas para visualizar el destino o el alojamiento antes de hacer la reserva. La plataforma también mostrará las valoraciones de TripAdvisor y utilizará inteligencia artificial para personalizar la experiencia de los consumidores.

El CEO de EasyJet Holidays, Garry Wilson, asegura que la aerolínea "lleva transformando la industria de los viajes desde hace casi 25 años y queremos trasladar esta filosofía al sector vacacional". "Sabemos que la forma de viajar de la gente cambia constantemente: los consumidores quieren flexibilidad en todas las etapas del viaje, poder escoger un hotel que cumpla con sus necesidades fácilmente y pasar por un proceso de compra sin complicaciones", apunta el directivo, quien se muestra convencido de que darán "respuesta a estas inquietudes con el lanzamiento de este moderno y relevante modelo de negocio".

Con la creación de esta plataforma, la low cost británica se suma así a la larga lista de aerolíneas que se han adentrado en la distribución de viajes combinados y otros productos turísticos. Sin embargo, pese al auge de este tipo de plataformas, el cierre de Ryanair Holidays, el ‘portal’ de su gran competidora, puso en entredicho la viabilidad de este tipo de proyectos.