La última oportunidad para desconectar de todo antes de que llegue la Navidad con sus cenas familiares y sus resacas de Año Nuevo. Según los datos InsightsX, la herramienta de Business Intelligence para el mercado turístico de TravelgateX, este puente nos dejaremos una media de 393, 42 euros en viajar. Y nos referimos sólo al alojamiento ya que el precio medio por habitación en dichas reservas ronda los 112 euros.
Los españoles en el puente de la Constitución suelen apostar por viajes nacionales, siendo Andalucía, Comunidad de Madrid y Canarias las regiones preferidas para una escapada. Los que deciden irse fuera también lo tienen claro: Reino Unido e Italia son los otros dos destinos con más reservas de españoles para esta época del año.
Los españoles en el puente de la Constitución suelen apostar por viajes nacionales, siendo Andalucía, Comunidad de Madrid y Canarias las regiones preferidas
Dado que luego toca dosis familiar intensiva en Navidad, los datos del reporte realizado por InsightsX deja claro que el puente de diciembre los españoles prefieren tomarlo para viajar en pareja (51,4%) o con el grupo de amigos (29,3%). El destino favorito para las escapadas en pareja es Italia (el 68,3% de las reservas de españoles para este país son de dos adultos). Le siguen los destinos nacionales (45,3%) y, por último, Reino Unido (44%). Sin embargo, para los viajes en grupo, los españoles se decantan más por Inglaterra, Gales o Escocia.
Aunque no lo parezca, los españoles son previsores a la hora de reservar las vacaciones de invierno. De hecho, un 23% reserva su alojamiento para esas fechas con hasta tres meses de antelación, otro 23% lo hace incluso con más tiempo y solo el 31% realiza su reserva con una antelación de 30 a 60 días.
Si atendemos a las cifras de gasto medio por reserva por países de Insights-X, se observa que el destino donde menos hemos invertido los españoles en alojamiento para el puente es Italia, con un precio medio por reserva de 273 euros. Le siguen los destinos dentro de España, con un precio medio por reserva de 347,95 euros, y luego Reino Unido, que alcanza un precio medio de reserva de 519,94 euros.
Si prestamos atención a las cifras que nos ofrece Insights-X de TravelgateX acerca de las reservas realizadas para estas fiestas navideñas por españoles, ingleses, franceses e italianos, los lugares a los que más se escapan para celebrar estos días especiales de final de año son, por este orden, Canarias, Inglaterra y Nueva York.
La estancia media suele ser de 3,9 noches, aunque si nos centramos en Canarias como destino podemos ver que esta cifra se duplica hasta casi alcanzar la semana (6,3 noches). En estas escapadas de Navidad, los españoles solemos dejarnos una media de 641 euros en alojamiento (cantidad que para los que viajan a Canarias asciende a 1.192 euros), con un precio medio por noche de 143, 49 euros.La mayoría de los que viajan fuera en Navidad suelen hacerlo en pareja (55,9%), en grupo (27,6%) y el resto (16,5%) organiza viajes con la familia o solos. Y a la hora de reservar lo hacen con bastante antelación: el 51,6% reserva su alojamiento con más de tres meses de antelación.
Datos por nacionalidades
Los datos del reporte realizado por Insights-X señala que los italianos también tienen predilección por las Islas Canarias cuando llega la Navidad. La posibilidad de disfrutar de un clima suave en estas fechas los lleva a reservar su alojamiento en las islas (40% de las reservas registradas). La estancia media es un poco más alta que la de los españoles (4,7 noches) y el precio medio por reserva ronda los 611, 60 euros. Cifras que también suben cuando se trata de Canarias, donde la estancia media de los italianos suele ser de 7,6 noches y un gasto medio por reserva de 1.275 euros. Sin embargo, en lo que se refiere a reservar con antelación, los italianos son más perezosos y sólo el 45% lo hace con más de tres meses de margen.
Los ingleses coinciden en la mayoría de destinos favoritos con españoles e italianos, pero suelen hacer un gasto por reserva bastante más alto, con 872,6 euros de media. Si hablamos de las reservas hechas en Canarias, sucede como en los casos anteriores, la estancia media es mayor, llegando hasta las ocho, dos noches y el gasto medio asciende a 1.232 euros. Después de Canarias, que es un must en las vacaciones navideñas de buena parte de los europeos, los ingleses también son bastante caseros y buscan destinos dentro de sus fronteras o, directamente, deciden cruzar el charco y apostar por celebrar el año nuevo en Nueva York. Son mucho más dados a viajar en pareja (63%) y son muy previsores: casi el 60% reserva su alojamiento con más de 90 días de antelación.
Los franceses son los únicos de los cuatro mercados europeos estudiados en el reporte de Insights-X que no sienten devoción por las Islas Canarias en invierno. Ellos prefieren quedarse en su país y visitar París o bien cruzar el Atlántico y disfrutar de las maravillas de otra gran capital del mundo: Nueva York. Inglaterra es otro de sus destinos favoritos junto con Florida, Dubái y Souss-Mass. En cuanto a estancia media, los franceses suelen reservar alojamiento para una media de 4,8 noches, con un gasto medio por reserva de 883 euros (a unos 160 euros de media la noche por persona). Son los menos previsores de todos ya que solo el 37,7% reserva con más de tres meses de antelación su alojamiento para pasar las navidades y el 31% lo hace con una media de dos meses.