Lola Trian Riu, responsable de la Responsabilidad Social Corporativa, se desplazó hasta Costa Rica para acudir al acto de inauguración. Fue la encargada de ofrecer unas palabras a los asistentes en las que destacó emocionada que “mi mayor reto y a la vez mi mayor ilusión es poder desarrollar proyectos como el que hoy nos ha reunido a todos”. Además, añadió que “hablar de compromiso y responsabilidad es, bajo mi humilde punto de vista, hablar de RSC. Es hablar de cómo nuestra actividad puede y debe aportar, contribuir y ayudar al desarrollo social de una comunidad”. Finalmente, cerraba su discurso recalcando que “el objetivo es muy claro: conseguir que la Clínica sea conocida por todas y todos los habitantes de la región y que podamos contribuir positivamente, un poco más cada año, a la salud de sus niñas y niños”.
La Clínica de Atención Médica Pediátrica de Artola permitirá ofrecer atención preventiva a unos 5.000 niños
La clínica comenzó a funcionar a finales del pasado mes de agosto, y desde entonces, el balance es muy positivo dado que en el mes de septiembre se realizaron un total de 70 consultas y en octubre prácticamente se duplicaron ya que la cifra ascendía a 133 consultas. La clínica está dotada del equipo humano y técnico necesario para ofrecer atención preventiva a unos 5.000 niños de las comunidades de Artola, Nuevo Colón y Sardinal, entre otras cercanas. Esto supone una gran ventaja dado que ahora los padres no tienen que desplazarse a otros lugares para poder llevar a sus hijos a consulta. La aportación de RIU ha consistido en la remodelación completa y equipamiento del centro de salud y a partir de ahora se hará cargo del salario de al menos tres personas: pediatra, asistente de enfermería y secretaría.
Este proyecto ha sido el primero fruto de la nueva metodología de RIU empleada para la toma de decisiones sobre la inversión en Responsabilidad Social en los destinos. Para ello, se realiza un estudio previo de zona, en el que se consulta a la comunidad, trabajadores y otros agentes y así se averiguan las necesidades del entorno y se pueden llevar a cabo acciones como esta en los destinos. Se trata de un proceso de actuación innovador puesto que nunca antes se había empleado en el sector de la hotelería y que la cadena va a aplicar de ahora en adelante.