A finales de este año, todas sus habitaciones serán 100% libres de plástico de un solo uso
Paradores ha plantado cara a los retos clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y desde enero está llevando a cabo acciones concretas y reales que demuestran este compromiso. “No vamos a parar de realizar acciones efectivas para transformar la vida de la gente y que ayuden a mejorar nuestro planeta”, afirmó el presidente de la cadena hotelera.
Para ello, la cadena hotelera pública está llevando a cabo iniciativas en su gestión operativa para reducir los plásticos de un solo uso, uno de los ejes de su política de sostenibilidad. Ya ha eliminado de todos sus establecimientos las botellas de plástico de un solo uso, así como las pajitas y los vasos de plástico, que han sido sustituidos por otros de material biodegradable; también se encuentra en pleno proceso de cambio de sus room amenities con el compromiso de que todas sus habitaciones estarán 100% libres de plástico de un solo uso antes de que acabe este año. Para reducir la descarbonización de la economía, el 100% de la energía eléctrica que consumen sus establecimientos proviene de fuentes 100% renovables.
Contra el desperdicio alimentario
Además, para avanzar hacia un modelo de economía circular, que promueva una producción y un consumo más responsable, se trabaja para reducir al máximo el desperdicio alimentario, ajustando la compra de materias primas y animando a nuestros clientes para que se lleven a casa los alimentos que no han terminado de consumir en envases biodegradables y compostables.
La compañía hotelera pública tiene como empeño la puesta en valor de la economía y la cultura local. Además de abastecer sus establecimientos de materias primas de kilómetro cero, que ayudan a mantener la agricultura y la ganadería en núcleos rurales, actúa como dinamizador social, turístico y cultural en las poblaciones donde se ubican los 97 Paradores. Paradores tiene un compromiso con la España interior porque es una de las mejores herramientas para combatir la despoblación creando empleo, fijando la población y siendo un motor económico y de atracción turística en las poblaciones donde se ubica uno de sus establecimientos.