www.nexotur.com

"EL EFECTO MARIPOSA: TRANSFORMACIÓN", EJE DE FITURTECHY

Se publican los primeros avances de la celebración de FiturTechY 2020

martes 03 de diciembre de 2019, 07:00h
FiturtechY 2019.
Ampliar
FiturtechY 2019.

FiturTechY, la sección de Fitur especializada en tecnología e innovación para el sector turístico, se inspira en esta próxima edición en el antiguo proverbio chino que dice: “El leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”; una visión holística en la que todos los sucesos están relacionados entre sí, para hacer alusión al “todo está conectado”. De esta forma, cualquier ínfimo acontecimiento, como el aleteo de una mariposa, sucedido en un momento dado puede alterar a largo plazo una sucesión de hechos de considerable dimensión.

Como cada año, el hotel del futuro ocupará buena parte del contenido de FiturTechY, en el marco del espacio #techYhotel

Con este argumento, el espacio de FiturTechY que organiza el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y que ocupará una superficie de 2.000 m2 en el pabellón 10 de Fitur, se centrará en cómo la innovación y la aplicación de la tecnología adecuadas en el sector turístico pueden representar grandes cambios: desde ofrecer una gran diferenciación en el servicio que se presta al cliente, hasta llevar a una mayor eficiencia energética de los recursos, con la consiguiente mejora en el cuidado del medio ambiente y, en definitiva, en la preservación del futuro de nuestro planeta.

La banca cooperativa Cajamar con su presencia en FiturTechY mostrará su apoyo a uno de los sectores industriales estratégicos de nuestro país, como es el turístico, en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la calidad, así como a las compañías de viajes, grupos y empresas del sector hotelero y de servicios para contribuir a facilitarles el desarrollo de su actividad y sus proyectos de expansión internacional.

Como cada año, el hotel del futuro ocupará buena parte del contenido de FiturTechY, en el marco del espacio #techYhotel destinado a que los asistentes puedan ver y experimentar el uso e implementación de nuevas tecnologías y herramientas innovadoras en el entorno de un hotel. Además #techYhotel aunará las propuestas más innovadoras.

Entre ellas, y por primera vez, Morph, aportará su expertise y singular visión de la arquitectura, para dotar a #techYhotel de un diseño diferencial, que transmita la innovación que desarrolla ITH y las marcas que participan en la integración de este hotel. En un primer avance, estarán entre otras, empresas Chapp Solutions, HP, Mews Commander PMS, Resuinsa, Pikolin, Cerium Tecnologías, Signify, Zennio Spain o Roca.

Cuatro foros diferenciados

Un año más, FiturTechY contará además con sus cuatro foros que enmarcan el espacio. En cuanto a negocio, el foro #techYnegocio constituye el espacio más grande dentro de FiturTechY, donde las diversas temáticas, tanto turísticas como tecnológicas, atraen a multitud de stakeholders. En los tres días de conferencias y mesas de debate, los agentes referentes del sector en materia de innovación tecnológica presentarán un contenido formador e inspirador que tiene implantación directa en la industria turística.

En cuanto al foro dedicado a la Tecnología y Destino, es el lugar de referencia para conocer las mejores experiencias de transformación innovadora en destinos, basándose en tres aspectos claves: Smart product, gestión del territorio y marketing y promoción.

En opinión de Christian Boutin, director general de Amadeus en España y Portugal y vicepresidente del segmento de Agencias Retail en Europa Occidental, “estar presente un año más en Fitur es siempre para Amadeus una ocasión especial, por varias razones. La primera, porque nos permite proyectar nuestra marca en una de las ferias internacionales de referencia en materia de turismo y viajes, que cada año atrae a un mayor número de visitantes. Lo segundo, porque nos posibilita mostrar nuestros nuevos proyectos para que nuestros clientes puedan anticiparse al futuro en su camino hacia la plena transformación digital. Y, lo tercero, porque muestra el compromiso de Amadeus con la innovación, un capítulo al que cada día dedica más de dos millones de euros en inversiones”.

En cuanto a futuro, Mastercard
patrocina, por segundo año consecutivo, #techYfuturo, un espacio en el que se hablará de los retos y tendencias en innovación y sobre la tecnología que impacta al turismo, apoyado en inteligencia artificial, robótica, automatización, desarrollo del transporte y la digitalización del comercio.

En cuanto a sostenibilidad, el foro está ligado a la introducción del concepto de sostenibilidad turística desde sus tres puntos de vista fundamentales: medio ambiente, economía y sociedad. El planteamiento de este año girará en torno a cómo los pequeños movimientos en pro de la sostenibilidad en los distintos puntos del mundo están dando lugar a una transformación mundial en el pensamiento global de la gente, que a su vez se traslada, con cada vez mayor fuerza, a los distintos integrantes del sector turístico, alojamientos, destinos, transportes, etcétera, para adoptar nuevas pautas de actuación para instaurar el concepto sostenible y la Economía Circular en el desarrollo de la actividad turística.