El Sector Hotelero en bloque exige al COI la rescisión inmediata de este acuerdo con Airbnb
Igualmente, inciden en la nula voluntad que ha demostrado Airbnb para asumir la responsabilidad de sus actos y para mostrar cualquier interés al mejorar su conducta, a pesar de los reiterados requerimientos que las administraciones locales los han hecho en todo el mundo.
En este sentido, atendiendo que los valores del Comité Olímpico Internacional son la excelencia, la amistad y el respeto, el Sector Hotelero formula una pregunta clara y directa a los directivos del COI: “¿Creéis que Airbnb respeta los valores y las normas y, por tanto, está calificado para ser el patrocinador olímpico principal?”.
Por tanto, el Sector Hotelero en bloque exige al COI la rescisión inmediata de este acuerdo con Airbnb y, continuará trabajando para promover unas reglas más justas entre todos los agentes del sector del alojamiento.
Global Reformbnb Forum
Asociaciones hoteleras de ciudades, países y regiones de todo el mundo trabajan globalmente para crear sinergias y proponer soluciones, para hacer frente en el alojamiento turístico ilegal y, a la vez, promover reglas más justas para todos los agentes implicados en la comercialización online de alojamiento turístico.
De las reuniones que ha realizado el Global Reformbnb Forum se han derivado pautas globales de buenas prácticas en este ámbito, que han sido compartidas con las Administraciones locales y nacionales competentes.
Este grupo está liderado por las asociaciones hoteleras de Barcelona (Gremi d’Hotels de Barcelona), Nueva York (HANYC), París (GNI y AhTop) y Buenos Aires (FEHGRA). Además del Gremi d’Hotels de Barcelona, este comunicado lo secundan respectivamente en sus países asociaciones hoteleras de ciudades como Nueva York, París y Quebec y de países como, Argentina, Alemania, Italia, Grecia, Paraguay, Colombia, Japón Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador e Israel.