www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO DE HOMYSPACE

Los apartamentos corporativos son hasta un 86% más baratos que los hoteles

viernes 29 de noviembre de 2019, 07:00h
Ángel Mayoral, CEO y cofundador de Homyspace.
Ampliar
Ángel Mayoral, CEO y cofundador de Homyspace.
Los apartamentos corporativos son la mejor opción para las empresas que tengan que desplazar temporalmente a sus empleados a otra ciudad. Así lo asegura la plataforma Homyspace, especializada en el alquiler de apartamentos corporativos, que ha hecho un estudio del precio de esta clase de alojamiento frente a los hoteles en las principales ciudades de negocio de España.

"El alquiler temporal para empleados desplazados es una opción que cada vez convence a más empresas y trabajadores. Por un lado, a la compañía le permite gestionar el alojamiento de una o varias personas de manera sencilla y con previsiones de costes estables. Por otro, para quienes están obligados a pasar temporadas fuera es una opción más cómoda y espaciosa que les ayuda a sentirse como en casa hasta que regresan a la suya", explica el CEO y cofundador de Homyspace, Ángel Mayoral.

Aunque el mercado del alquiler corporativo todavía se encuentra en una fase incipiente en España, según la compañía, la mayor demanda es cada vez mayor y se concentra en las grandes capitales, como Madrid, Barcelona y Valencia. Estas ciudades, además, son las que registran los precios medios por habitación de hotel más elevados del país, según el ‘Hotel Price Radar’ de HRS, que refleja unas tarifas de 121 euros en Madrid, 144 en Barcelona y 107 en Valencia.

Los precios de los alquileres corporativos no sufren grandes cambios a lo largo del año

Homyspace afirma que, teniendo en cuenta estos precios, la mejor opción sería decantarse por el alquiler de apartamentos corporativos. Así, en el caso de Madrid, el coste medio mensual del alquiler de un alojamiento corporativo de hasta tres habitaciones sería de entre 1.400 y 2.000 euros —con un coste mínimo mensual por persona de 690 euros—, mientras que 30 noches de hotel para esa misma persona según el precio medio serían 2.950 euros.

En Barcelona, el coste medio mensual del alquiler de un alojamiento corporativo de hasta tres habitaciones sería de entre 1.300 y 1.850 euros —con un coste mínimo mensual por persona de 615 euros—, mientras que 30 noches de hotel para esa misma persona según el precio medio serían 3.700 euros. Finalmente, en Valencia, el coste medio mensual del alquiler de un alojamiento corporativo de hasta tres habitaciones sería de entre 900 y 1.350 euros —con un coste mínimo mensual por persona de 450 euros—, mientras que 30 noches de hotel para esa misma persona según el precio medio serían 2.763 euros.

Estabilidad en el coste

La plataforma de reservas destaca que otro aspecto positivo de los alquileres corporativos es que sus precios no sufren grandes cambios a lo largo del año. Según Homyspace, la época de mayor demanda se concentra en octubre: "Finalizado el periodo vacacional, el último trimestre del año es el momento en el que las grandes compañías encaran la recta final del ejercicio e inician la planificación del próximo periodo, y aquí es donde surgen sus necesidades relativas a la gestión de los desplazamientos temporales de sus empleados", señala Mayoral.

Homyspace explica que la estructura de costes del sector hotelero le ha llevado a establecer sistemas de precios que buscan la máxima rentabilidad de los incrementos puntuales de demanda. Así, un mismo hotel ofrece diferentes precios a lo largo del año, ya no solo por las tradicionales 'temporada alta' y 'temporada baja', sino también en función de la tasa de ocupación, incrementando sus precios en momentos puntuales. Por ejemplo, los gestores de ingresos de los hoteles se encargan de ajustar los precios al calendario de eventos de las grandes ciudades (Fitur, Mobile World Congress o Mundial de Motociclismo), mientras que los particulares que alquilan sus pisos a empresas, según la plataforma, priorizan la seguridad y la estabilidad.