www.nexotur.com

PODRÍA TARDAR HASTA DOS AÑOS

Iberia, sobre Competencia: ‘Lógicamente hemos hecho un análisis ruta por ruta’

jueves 28 de noviembre de 2019, 07:00h
El presidente de Iberia, Luis Gallego.
Ampliar
El presidente de Iberia, Luis Gallego.
Iberia defiende el salto que dará el aeropuerto de Barajas, después de "haber ido perdiendo posiciones frente a otros hubs europeos", gracias a la compra de Air Europa. Sobre la necesaria aprobación de las autoridades de Competencia, que podría tardar "hasta dos años", aclara que "hemos hecho un análisis ruta por ruta".
El presidente de Iberia, Luis Gallego, se pronuncia sobre la posibilidad de que las autoridades de competencia puedan exigir fuertes condiciones para aprobar la compra de Air Europa. En su intervención en un debate organizado por Servimedia, ha aclarado que "lógicamente hemos hecho un análisis ruta por ruta" con carácter previo al acuerdo histórico suscrito con Globalia. Espera que se pueda completar "en el segundo semestre de 2020", si bien reconoce que el proceso de valoración por parte de Competencia "puede durar 18 meses" e incluso "llegar a los dos años".
El aeropuerto de Madrid podrá convertirse en un ‘hub’ de 360 grados


"Estamos convencidos de que la operación será beneficiosa para el cliente", subraya Gallego, que anticipa que disfrutará de precios más competitivos, así como de más rutas. Y también lo será para el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tendrá ante sí la oportunidad de "convertirse en un hub de 360 grados". En este sentido, explica que "Madrid ha ido perdiendo posiciones frente a otros grandes hubs europeos", confiando en que la integración de Air Europa en International Airlines Group (IAG) permita "competir de tú a tú" con los aeropuertos punteros del viejo continente.

Air Europa ‘se estaba casando con Air France’

Por otro lado, el directivo da a entender que si no hubiese sido IAG, Air Europa podría haber acabado uniéndose a Air France, lo cual habría sido "un desastre" para Barajas debido a que la aerolínea francesa "tiene más interés en potenciar el hub de París". "Air Europa se estaba casando con Air France; tenían un acuerdo de negocio conjunto y estos lazos normalmente van a más", argumenta.

Más allá del histórico acuerdo con Air Europa, el presidente de Iberia se ha pronunciado sobre la situación que atraviesa la industria de la aviación, reconociendo que "2019 está siendo complicado". "En los últimos dos años han quebrado más de 15 aerolíneas", lo cual "no es casualidad", apunta. Así, añade que "el movimiento de consolidación en el sector aéreo está sucediendo porque muchas aerolíneas no pueden soportar este ciclo decadente que está empezando".