Así, el 76,4% de los profesionales españoles que se desplaza por negocios viaja en avión, un 14,4% lo hace en coche y un 8,2% viaja en tren. Esta clasificación también coincide si se analiza su impacto en el medio ambiente, ya que el avión es el medio más contaminante, seguido del coche y, en último lugar, el tren.
El director de la compañía en España, Samuel Toribio, comenta que "normalmente, no nos paramos a pensar en la huella de carbono que emiten los medios de transporte en los que nos trasladamos. Cuestiones que sí valoran cada vez más las generaciones y empleados jóvenes, muy preocupadas por la huella ecológica que generan, y que, por tanto, también debe empezar a tener en cuenta el sector turístico".
"Lo más ecológico sería apostar por el tren o el coche compartido"
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, cada pasajero de un avión emite a la atmósfera 285 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Desde Homelike destacan, según los datos publicados por el Ministerio de Transición Ecológica, que "las emisiones del transporte aéreo nacional, aunque sólo suponen un 0,9% del total, aumentan un 10,1% respecto al año anterior".
Los medios menos contaminantes
Asimismo, las emisiones de gases de efecto invernadero que emite, de media,
un coche son 104 gramos por kilómetro y pasajero, por lo que, según la plataforma, "es recomendable que si se usa el coche para traslados profesionales vaya más de una persona". Por último,
el tren es uno de los transportes que menos gases emite a la atmósfera, solo
14 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro, "pero el porcentaje de uso es significativamente más bajo que el de los aviones", recuerda Toribio.
Por último, y en base a los datos de la encuesta, desde Homelike consideran que "
lo más ecológico sería apostar por el tren o el coche compartido como alternativas más respetuosas y sostenibles con el medio ambiente, ya que se lograría minimizar el impacto de los traslados".