www.nexotur.com

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES

Barceló no se pronuncia sobre el posible cierre de agencias tras la fusión

miércoles 27 de noviembre de 2019, 07:00h
Las redes de ambos grupos cuentan con cerca de 1.500 puntos de venta.
Ampliar
Las redes de ambos grupos cuentan con cerca de 1.500 puntos de venta.
A diferencia de Globalia, que avanzó que la empresa resultante de la fusión "tiene el objetivo inicial" de "no cerrar ni una sola de sus cerca de 1.500 agencias", Barceló no se pronuncia sobre esta cuestión. Los sindicatos, por su parte, reconocen que el acuerdo ha generado preocupación entre los trabajadores.
Persisten las dudas sobre los efectos que tendrá en B the travel brand y Halcón-Ecuador la fusión acordada por Barceló y Globalia, sujeta todavía a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Aunque multitud de medios de comunicación, tanto generalistas como especializados, llegaron a publicar que ambos grupos se comprometían a mantener intacta la red de oficinas, dando por hecho que no habrá cierres de agencias, el mensaje no fue tal.
CCOO estima que ‘al menos un 16% de oficinas’ se encuentran próximas


Como publicó NEXOTUR, en el comunicado enviado el pasado lunes por Globalia se anunciaba que la nueva empresa "tiene el objetivo inicial" de "no cerrar ni una sola de sus cerca de 1.500 agencias", por lo que no fue tan contundente. Y lo que más llama la atención es que en un comunicado posterior, Barceló obvió directamente esta cuestión, evitando pronunciarse sobre la posibilidad de que se produzca un reajuste en la división minorista.

Preguntados por esta cuestión, desde el grupo liderado por Simón Pedro Barceló se limitan simplemente a decir que no pueden dar más detalles "porque se ha decidido no facilitar más información ni desvelar planes de futuro hasta que Competencia haya aprobado la fusión". Por lo tanto, habrá que esperar a que la CNMC se pronuncie al respecto para conocer cuáles son los planes de Globalia y Barceló para la red de agencias que estará compuesta por cerca de 1.500 oficinas.

La fusión podría provocar el cierre de un centenar de oficinas

Mientras que Globalia lanzó este mensaje de tranquilidad como respuesta a la incertidumbre que generó entre los trabajadores el acuerdo firmado el pasado lunes 25 de noviembre, fuentes fiables consultadas por NEXOTUR calculan que la integración supondrá el cierre de una cifra aproximada a 100 puntos de venta por motivos de proximidad.

Con el objetivo de profundizar en esta cuestión, NEXOTUR se ha puesto en contacto con los sindicatos más representativos en el Sector de agencias de viajes: SPV, UGT y CCOO. En palabras de Cassio Paz, de CCOO, "no nos creemos mucho" el mensaje inicial de Globalia. Según detalla, "hemos hecho un estudio y al menos hay un 16% de coincidencia en la ubicación de oficinas de ambos grupos, especialmente de Halcón Viajes y B the travel brand". "Los trabajadores están preocupados", reconoce Paz, si bien puntualiza que habrá que esperar a conocer los términos de la fusión, una vez la CNMC dé el visto bueno.

En representación de UGT, Hilario Pinilla, reconoce que "lógicamente, cuando hay proximidad, existe la sospecha de que uno de los dos puntos de venta sobra". "Entendemos que es posible que ocurra", reconoce, si bien remarca que "a nuestros delegados no se les ha comunicado nada", por lo que "habrá que esperar a que Competencia apruebe el acuerdo para ver las ideas que realmente tienen". "Hasta que la CNM no les de el visto bueno no querrán mostrar sus cartas", añade.

Finalmente, Andrés Bermejo, de SPV, explica que "nosotros, como representantes legales de los trabajadores, no tenemos más información que la publicada por Globalia y Barceló en sendos comunicados". Pese a reconocer que existe preocupación por el futuro de las agencias de ambas marcas que comparten ubicaciones próximas, "incluso en algunos casos pared con pared", entiende que "podría ser viable su continuidad". "Lógicamente hay muchas preguntas y los trabajadores quieren saber en qué va a consistir el acuerdo, si bien la fusión lleva unos plazos", concluye.