El acto de reinauguración contó con la intervención del cónsul de Alemania en Tenerife, Ángel Hernández; el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el presidente de Ashotel, Jorge Marichal; y la directora general del Oceáno Hotel Health Spa Tenerife, Magda Corominas. Otros representantes del sector turístico de Tenerife, entre ellos los vicepresidentes de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen y Enrique Talg, asistieron al acto y visitaron las nuevas instalaciones.
Con 96 habitaciones distribuidas en 11 plantas, cuenta con una plantilla de 78 trabajadores, de la que más de un 90% son de origen tinerfeño
La reforma ha supuesto la intervención integral en todas las plantas, en sus habitaciones y todas las infraestructuras de este hotel, cuyo frente da al mismo paseo marítimo de Punta del Hidalgo, donde se encuentra la piscina natural. La renovación ha supuesto también, además de la digitalización de muchos de los procesos ordinarios del establecimiento, una apuesta clara por seguir avanzando en la sostenibilidad del edificio y del entorno, mediante acciones en pro de la eficiencia energética. Como ejemplo del compromiso medioambiental, la propiedad del hotel ha eliminado por completo el uso de plásticos de un solo uso.
Con 96 habitaciones distribuidas en 11 plantas, Océano Hotel Health Spa cuenta con una plantilla de 78 trabajadores, de la que más de un 90% son de origen tinerfeño, lo que pone de manifiesto el compromiso de la empresa con los profesionales de la isla y de Canarias, en general. Entre su personal se encuentra un equipo de 25 personas dedicadas al spa médico y talasoterapia con fisioterapeutas, terapeutas, personal training y 4 médicos, entre otros especialistas.
Además del spa médico, el establecimiento cuenta con un spa wellness, sauna, área de talasoterapia, dos piscinas, el restaurante a la carta abierto al público La Marea y el restaurante especializado para dietas y la terraza y bar chill out Océano Eleven. Anexo al edificio principal se está terminando la construcción del COHM (Centre of Health and Motion), que incluye gimnasio, sala de otras actividades físicas y sala de conferencias.
Intervenciones
El acto de reinauguración, conducido por la presentadora Puchi Méndez, arrancó con la intervención de Magda Corominas, quien habló sobre la historia del establecimiento y las tres generaciones que lo han gestionado hasta hoy. “Ha sido un esfuerzo muy importante, pero ha valido la pena por ver cómo hemos ido creciendo en nuestro segmento especializado de turismo de salud, con una amplísima oferta de servicios que van desde la fisioterapia hasta la nutrición, el wellness y la belleza también”. Corominas aprovechó la presencia del alcalde lagunero para pedirle la mejora de todo el entorno.
Por su parte, Ángel Hernández puso en valor esa unión alemano-canaria que representa la propia dirección del hotel, regentado por el matrimonio Rolle-Corominas, cuya clientela es de origen germano en un 80%. “No debemos olvidar que los impulsores del turismo en Tenerife fueron alemanes”, recordó el cónsul honorario.
Jorge Marichal puso en valor el lema por el que viene apostando Ashotel hace años: crecer hacia dentro. “Porque no solo han renovado íntegramente el establecimiento, sino que además han reforzado su especialización con este producto de turismo de salud”, dijo Marichal, quien valoró también “lo que no se ve, las tipas del hotel”, que también se han renovado completamente. “Esto genera economía y empleo, señor alcalde”, comentó al regente municipal, “téngalo en cuenta”.
Fernando Miñarro, por su parte, destacó el gran legado de turismo se salud y puso en valor el esfuerzo y la valentía del hotel a la hora de invertir en la reforma integral de las instalaciones e infraestructuras turísticas. “Para el Gobierno de Canarias es muy importante contar con una oferta renovada y competitiva, de la que este hotel es un buen ejemplo”, dijo el director general, quien aplaudió “la valentía y el esfuerzo de la propiedad del establecimiento en la inversión realizada”.
Finalmente, Luis Yeray Gutiérrez cogió el guante lanzado por Corominas y Marichal y comentó que, “efectivamente, esta zona de Bajamar-La Punta requiere de un plan integral de actuaciones, que dé impulso a la economía local y genere empleo. No soy político de prometer sino de comprometerme”, afirmó, y se mostró decidido a recuperar el peso que esta zona nordeste de la isla de Tenerife tuvo en el ámbito turístico en los años 60 y 70. “Y lo vamos a hacer de la mano de los empresarios y de los colectivos sociales”, culminó.