El Consorcio ofrecerá este descuento mediante un acuerdo comercial que tiene previsto firmar con la organización y el Ayuntamiento de Madrid. Este acuerdo prevé que el Consorcio facilite con este descuento, al menos, 20.000 tarjetas del Abono Turístico de cinco días para la zona A, es decir, la que corresponde a la ciudad de Madrid.
De esta manera, los participantes de la Cumbre podrán usar toda la red de transporte público de la capital (Metro de Madrid, autobuses urbanos de la EMT, línea 1 de Metro Ligero y Cercanías Renfe), sin limitaciones y durante ese periodo de tiempo. Además, dentro de las instalaciones de Ifema, donde se celebrará la Cumbre, los asistentes podrán recargar sus tarjetas de transporte con el mismo título turístico.
Información de los delegados
El Consorcio Regional de Transportes también contará con un espacio en el recinto ferial donde
ofrecerá información a los participantes en el evento sobre la red de transporte público en la Comunidad de Madrid, con especial indicación de cómo acceder a Ifema, y facilitará planos de la red en papel reciclado y a través de código QR.
Por otro lado, el Consorcio
va a reforzar el transporte público que da acceso a los pabellones donde se celebrará la COP25, especialmente a través de Metro de Madrid y EMT. De esta manera, se trata de garantizar la movilidad de las alrededor de 25.000 personas que se prevé que asistan a la Cumbre. Así, por ejemplo, Metro de Madrid va a reforzar en
los horarios de mayor afluencia de la línea 8, que es la que da acceso directo a Ifema, con la parada de Feria de Madrid, y que conecta también con el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.