www.nexotur.com

El Hotel Maravilla Palace presenta su evolución

El hotel 'boutique' ya es una realidad y se espera que abra sus puertas en marzo de 2020

viernes 22 de noviembre de 2019, 07:00h

El hotel boutique ya es una realidad y se espera que abra sus puertas en marzo de 2020. Se han invertido un total de 17 millones de euros en el alojamiento, que dará trabajo a más de 120 personas de forma directa y 400 indirectos. En el acto ha estado presente Christopher Eller, hijo del propietario del hotel Richard Eller; Jorge Velasco, responsable del proyecto; el interiorista Jordi Cuenca, CEO de Verum Hotel Development; y el director de Recursos Humanos de Silken, Amado Jiménez. El hotel ya empieza a mostrar su cara en un proyecto que se encuentra en la recta final.

El futuro Hotel Maravilla Palace comienza a brillar ya en el centro de Estepona y será su primer cuatro estrellas, el primero de su centro urbano. Entre la Calle Real, la Calle Carmen Sevilla y la Plaza de las Flores se alzará este sorprendente edificio, mirador al Mediterráneo y a la historia de la localidad malagueña. Su inauguración está prevista para marzo de 2020. El establecimiento pretende ir más allá de la idea común de hotelería para convertirse en centro diseñado en maximizar el tiempo de la estancia del huésped.



El hotel ya empieza a mostrar su cara en un proyecto que se encuentra en la recta final



Durante esta semana se ha presentado la evolución del proyecto ante la prensa de Sevilla en un acto que ha encabezado Christopher Eller el hijo del empresario y propietario del hotel, Richard Eller. Emocionado y orgulloso por representar a su familia, Christopher ha explicado la tradición cervecera familiar que su padre va a instaurar en el hotel. “En concreto, el Maravilla Palace tendrá tres plantas dedicadas a la producción propia, dedicado el sótano a los tanques de fermentación, los cuales se podrán ver desde distintas partes del hotel”.

Y es que bajo las marcas Ellerbräu y Christophorus, se elaborarán cinco tipos de cerveza creadas baja la estricta ley de pureza alemana de 1516, hasta otras de ingredientes más anglosajones. La producción inicial de la cervecería será de 300.000 litros anuales y contará con una sala de cocción de 1.000 litros. Está previsto que la fábrica de empleo a 25 personas de forma directa entre maestros cerveceros, camareros y ayudantes.

Tras él, el responsable del proyecto, Jorge Velasco, comenzaba su intervención asegurando que “más que un proyecto es una realidad. Se trata de un hotel con personalidad marcada, en el que nos hemos esforzado y en que cada detalle se ha pensado y estudiado desde distintos puntos de vista para conseguir la excelencia en el trato al cliente”. También señaló que en la cervecería “se darán clases para maestro cervecero y se llegará a convenios de colaboración con escuelas de hostelería”.

Por su parte, el interiorista y encargado del diseño del Maravilla Palace, Jordi Cuenca, aseguraba que el estilo del hotel contiene “una impronta muy especial para un proyecto muy especial”. Asimismo, reflexionaba sobre la línea conjunta que debe seguir el diseño y el trato. “No sirve de nada tener una buena ambientación si la atención no es la idónea. Por ello se va a presentar un producto muy bien diseñado, que responderá al nivel y calidad del alojamiento”.

El acto concluyó con la intervención del director de Recursos Humanos de Hoteles Silken, Amado Jiménez, cadena que comercializará al Hotel Maravilla Palace. “Lo que queremos aportar es arquitectura, interiorismo y sobre todo experiencia, donde el trato a las personas sea lo primero, algo que caracteriza Silken”.