El Gobierno saca pecho por la
reducción de la dependencia de las grandes potencias emisoras. Aunque el peso de mercados como Reino Unido y Alemania sigue siendo abrumador, el Ejecutivo resalta que las fichas ejecutivas trimestrales sobre 18 países publicadas por TurEspaña "confirman la
transición hacia un modelo de mayor calidad, gracias a la
diversificación creciente de los mercados de origen".
Estados Unidos, China y Japón crecen a doble dígito
En los nueve primeros meses de 2019 se han registrado incrementos tanto en el flujo de turistas (+1,3%) como en el gasto (+3%), mientras que las pernoctaciones hoteleras se estancan. Destaca especialmente el fuerte avance protagonizado por mercados lejanos como Estados Unidos, uno de los que mejor comportamiento está mostrando con una tasa interanual del 14,3% en las llegadas y cercano al 13% en gasto. También los países asiáticos se caracterizan por su gran dinamismo, con un avance de las pernoctaciones hoteleras del 22,4% en China y del 26,3% en Japón.
Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030
Reino Unido y Alemania
muestran evoluciones dispares en los nueve primeros meses del año. El primero da muestras de estabilidad al haberse moderado el descenso de turistas, mientras que su gasto sube un 1,2%. Alemania, por su parte, presenta una tendencia correctora a la baja, regresando a valores más acordes a la serie histórica. Ambos se están viendo afectados por la incertidumbre en el contexto internacional
como consecuencia del Brexit, la
quiebra de Thomas Cook o la desaceleración económica.
Para
la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, "estos datos son muy positivos porque la diversificación de mercados emisores, y muy especialmente a la captación de mercados lejanos, favorece el incremento de la rentabilidad del Sector y ayuda a
lograr un Turismo más desestacionalizado, sostenible, rentable y competitivo". "Además, muestran la efectividad de las medidas adoptadas estos meses en el marco de las directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 aprobadas en enero", afirma.