www.nexotur.com

EN COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES TURÍSTICAS

CECO elabora un plan estratégico para potenciar el Turismo MICE en Córdoba

Es necesaria una mayor colaboración entre las Administraciones públicas y el sector privado para el desarrollo del Sector

lunes 18 de noviembre de 2019, 07:00h
La presentación del documento de trabajo.
Ampliar
La presentación del documento de trabajo.
La Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha elaborado un documento de trabajo que sirva como plan estratégico para potenciar el Turismo de Reuniones, no solo en la capital, sino en toda la provincia. La propuesta incluye una serie de recomendaciones, entre otras, la reactivación del Córdoba Convention Bureau con los suficientes recursos humanos y económicos, y una mayor colaboración público-privada.

El documento 'Recomendaciones y propuestas en materia de Turismo MICE para la ciudad y la provincia de Córdoba' se ha desarrollado con la colaboración de los presidentes de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo, de la Asociación de Empresarios de Hospedaje, de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, de la Asociación Provincial de Empresas Organizadoras y Profesionales de Congresos y del Palacio de Congresos de Córdoba.

"Es urgente desarrollar una estrategia de promoción y captación de congresos de manera inmediata"

Para la Comisión de Turismo de CECO, es necesario "establecer una 'hoja de ruta' que recoja los objetivos que se pretenden alcanzar, los recursos presupuestarios y técnicos con los que se puede contar, las infraestructuras necesarias que debe tener Córdoba para ser un destino competitivo, la coordinación de todos los servicios relacionados con el Sector, así como las entidades que deben participar para la consecución de tales objetivos".

Entre otras cosas, el documento recoge la necesidad de que exista una auténtica colaboración entre Administraciones (local, provincial y autonómica), así como su coordinación con el sector privado. En este sentido, desde CECO se comprometen a servir como palanca entre el sector público y el privado y lograr la implicación del mayor número de entidades en los órganos decisores de gestión del Turismo MICE, así como su mayor contribución económica.

Acciones concretas

El documento de la Comisión de Turismo de CECO destaca que "es urgente desarrollar una estrategia de promoción y captación de congresos de manera inmediata, así como de impulso de ferias comerciales para su celebración en la ciudad". Para ello, "las líneas de trabajo en el campo de la promoción y la captación pasan por reactivar y dotar de recursos humanos y económicos la figura del Córdoba Convention Bureau, con una mayor dotación de recursos y personal dedicado expresamente a esta función".

Entre las acciones que se proponen, destacan, por un lado, aquellas encaminadas a la consecución de congresos específicos y de ciertos colectivos (prensa turística, agencias de viajes, OPC, hoteles, empresas de ocio nocturno, eventos gastronómicos, de patrimonio, etc.), y por otro, acciones específicas de captación de eventos y congresos, como la asistencia a ferias nacionales e internacionales, la visita a asociaciones nacionales e internacionales, la organización de viajes de familiarización y la presentación de candidaturas con los colectivos locales.