www.nexotur.com

REACCIÓN ANTE EL DESPLOME DE LA DEMANDA

Imserso: se activa una comisión para reasignar las plazas desiertas en Cataluña

viernes 15 de noviembre de 2019, 07:00h
Mesa redonda sobre los programas del Imserso en el Congreso del ICTE.
Ampliar
Mesa redonda sobre los programas del Imserso en el Congreso del ICTE.
La imagen de inestabilidad que transmite Cataluña por los disturbios protagonizados por radicales impacta de lleno en el programa de Turismo del Imserso. Si CEHAT cifró en un 40% las plazas sin cubrir, el director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, va todavía más allá, elevando el porcentaje al 43%.
‘El nivel de solicitud de plazas es del 57% sobre el total de la oferta’


"En estos momentos el nivel de solicitud de plazas es del 57% sobre el total de la oferta", ha revelado en su intervención en el V Congreso Internacional de Calidad Turística. En una mesa redonda moderada por el director de NEXOTUR, Eugenio de Quesada, en la que también ha participado el presidente del ICTE, Miguel Mirones, Martínez Domene se ha mostrado cauto, pese a lo cual reconoce que "la situación de inestabilidad social, en especial los disturbios, que no las manifestaciones, evidentemente algo tendrán que ver en esta tendencia". "La sociedad en general, las empresas y los políticos habrán de plantearse esta situación que no solo afecta al Sector Turístico", añade.

La comisión se reunirá a principios de diciembre

El desplome de la demanda de viajes a Cataluña ha obligado a activar una comisión de seguimiento que hasta la fecha "prácticamente no había funcionado". Integrada por Organizaciones empresariales, sindicatos, Comunidades autónomas y la propia Administración General del Estado, se reunirá en la Comunidad Valenciana a principios de diciembre con el objetivo de "reasignar las plazas que han quedado desiertas en Cataluña a otros destinos donde haya habido más demanda", adelanta Martínez Domené.

Como publicó NEXOTUR, al poco de arrancar las ventas, desde Mundiplan salieron al paso de las noticias que informaban de un drástico descenso de la demanda a los destinos catalanes, asegurando que "ni mucho menos existe preocupación" y que la venta "no va tan mal". Es más, aunque aclararon que era pronto para hacer estimaciones, se mostraron convencidos de que finalmente se distribuirían entre un 70% y un 80% de las aproximadamente 100.000 plazas asignadas a esta Comunidad.