|
El presidente de DRV, Norbert Fiebig. |
Varapalo para las empresas turísticas con presencia en el emisor alemán. El Gobierno liderado por Angela Merkel ha anunciado que
incrementará el impuesto aplicado a los billetes de avión a partir del 1 de abril de 2020. Pero lo que más preocupa a los empresarios turísticos, especialmente a agencias de viajes y compañías aéreas, es que se
este aumento se aplicará con carácter retroactivo, es decir, deberán abonarlo todos los pasajeros que vuelen a partir de la fecha indicada, incluidos aquellos que ya hayan adquirido su pasaje.
La medida generará gran incertidumbre y confusión, afirman DRV y BDL
En una carta remitida a las autoridades, la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) y la Asociación Federal del Tráfico Aéreo Alemán (BDL) lamentan que la medida adoptada "es un duro golpe tanto para operadores turísticos como para aerolíneas", asegurando que no podrán transferir este cargo extra a los pasajeros. Además, afirman que "generará confusión e incertidumbre" entre los viajeros. Por todo ello, ambas Organizaciones piden que se corrija el proyecto de ley, descartando el carácter retroactivo de la nueva tasa aérea.
Afectará a los miles de pasajeros que ya adquirieron su vuelo
El presidente de DRV, Norbert Fiebig, advierte que "
hay miles de reservas realizadas para la primavera y el verano de 2020". En este sentido, explica que las empresas del Sector "no pudieron tener en cuenta estos incrementos en la planificación y el cálculo de precios". "Para evitar distorsiones, solicitamos a los diputados que las reservas ya efectuadas queden excluidas", sentencia.
Como parte de esta campaña conjunta de presión, ambas Organizaciones empresariales
han creado una página web a través de la cual los profesionales de la industria turística, así como los consumidores, pueden escribir directamente a los miembros del parlamento. "Mientras que el periodo de consulta no se haya completado,
todavía existe la posibilidad de evitar esta subida con carácter retroactivo", subrayan.