El Gobierno insiste en su compromiso con la marca ‘Q’ de Calidad Turística. En el marco del
V Congreso Internacional de Calidad Turística, que se celebra en Puerto de la Cruz,
la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver,
ha manifestado "el respaldo inequívoco" de su departamento a la gestión del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).
La dotación económica destinada al ICTE seguirá congelada
Como mejor muestra de ello, ha anunciado que hoy, viernes 15 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobará la subvención anual destinada a dicha entidad. Sin embargo, "en un escenario de prórroga presupuestaria, se mantendrá la cantidad de anteriores ejercicios al no haberse aprobado el nuevo presupuesto que incluía un incremento del 50%", explica. Finalmente, Oliver agradece a los empresarios "su valentía en las respuestas que están ofreciendo en un año especialmente difícil para el Sector, así como el compromiso que ha podido constatar en primera persona de este colectivo desde la colaboración público-privada".
Por su parte, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha destacado que esta edición del congreso "persigue ofrecer respuestas al Sector Turístico, tanto al empresarial como a los gestores públicos, frente a la complicada situación que toca gestionar en estos momentos". En este sentido, avanza que "el ICTE va a liderar la creación de herramientas de gestión que faciliten la implementación en las empresas de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas (ONU)", situando al Turismo "como líder de la economía socialmente responsable".
Incertidumbre en las islas
El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, ha reiterado el apoyo de su consistorio a este congreso y se congratula por el hecho de que "la ‘Q’ de Calidad Turística volviera a casa", en referencia a que
fue precisamente en este municipio donde la marca nació en los años 90, fruto de la iniciativa de un conjunto de empresarios hoteleros pioneros. "Puerto de la Cruz es una ciudad pionera en el ámbito del Turismo y en los próximos años seguirá trabajando para seguir siendo innovadora", adelanta.
En línea con los participantes en el evento, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha reivindicado el papel del Turismo, que en Canarias representa cerca del 30% del Producto Interior Bruto (PIB). En su opinión,
"el compromiso de las instituciones públicas" debe encaminarse hacia la calidad, con el objetivo de poner en marcha actuaciones como por ejemplo, "recuperar paseos y playas o potenciar redes wifi", por señalar algunas. "Es fundamental que las buenas intenciones se refrenden en los presupuestos, incrementando las partidas destinadas a Turismo", advierte.
Finalmente, la consejera de Turismo, Industria y Comercio de Canarias, Yaiza Castilla, ha enumerado en su intervención todos los retos a los que se enfrenta el Turismo "en un momento ciertamente trascendental". En concreto, menciona la quiebra de Thomas Cook, la incertidumbre del Brexit, la crisis en Alemania o el cierre de bases de Ryanair. Entre otras cuestiones, ha trasladado a los asistentes el compromiso de su Gobierno "de
apoyar económicamente vía presupuestos al Sector Turístico".
El
V Congreso Internacional de Calidad Turística, que
reúne a cerca de 400 profesionales en Puerto de la Cruz, albergará, en total, siete mesas redondas, que analizarán cuestiones como las respuestas a la crisis del modelo de comercialización en el Turismo motivada por la quiebra de Thomas Cook; los programas sociales de Turismo promovidos por el Imserso; el desarrollo turístico sostenible; la marca ‘Q’ de Calidad Turística como garantía para la prestación de los servicios turísticos; las oportunidades y retos de los Destinos Turísticos Inteligentes; la gestión de la calidad en museos; y la enogastronomía como oportunidad de desarrollo local.