El sector de la caravana en España se ha convertido en tendencia turística en este año 2019 alcanzando un crecimiento del 57,11% con respecto al año anterior, según datos facilitados por Indie Campers, la plataforma líder en Europa de alquiler de caravanas. Este dato refleja que el sector caravanista se ha convertido en una alternativa de viaje cada vez más demandada.
En este sentido, Hugo Oliveira, CEO de Indie Campers afirma que “la autonomía que proporciona esta forma de viajar sumado a las mejoras de los espacios habilitados para alojamiento en caravana ha permitido que las reservas de alquiler de caravanas en España haya crecido considerablemente. Nos encontramos ante un mercado cada vez más demandado y que exige una mayor competencia en sus servicios”.
Barcelona es el destino que más reservas tiene con un 36,98% del total, seguido de Madrid, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valencia
Este año, los españoles han gastado de media 949 euros en reservas de viaje en autocaravana, lo que supone un incremento de un 8,83% más que en 2018 cuya cifra se situó en 866 euros de media. Respecto a las pernoctaciones, la media se sitúa en 6,5 días de estancia mínima, un dato que no ha variado respecto al año anterior.
En cuanto al ranking de ciudades donde más reservas de caravanas se realizan nos encontramos que en el primer puesto se sitúa Barcelona como el destino que más reservas tiene con un 36,98% del total, seguido de Madrid (17,8%), Bilbao (19,10%), Málaga (13,79%), Sevilla (11,53%) y en último lugar Valencia (2,7%).
Por otro lado, aunque los españoles cada vez se muestran más afines a este tipo de turismo extrahotelero con un 45,41% del total de las reservas que se hacen en España, son los extranjeros los que con un 54,59% los que representan una cifra más alta de reservas en el sector del caravaning en nuestro país.
El perfil del caravanista
El perfil más común que viaja por España en caravana corresponde a una persona de entre 25 y 34 años de edad de nacionalidad española que viaja en pareja durante una estancia mínima de seis días. En cuanto al presupuesto que destina para su viaje alcanza un gasto de aproximadamente unos 887,93 euros de media y, además, opta por viajar por el territorio nacional más que por hacerlo al extranjero.
Este tipo de perfil caravanista representa el 35,59% de las reservas. Le sigue muy de cerca con un 33,45% los viajeros de entre 35 y 44 años que alquilan una camper con la familia aumentando el gasto hasta los 1.007 euros de media por siete días de estancia. En el penúltimo lugar se encuentran los que más presupuesto destinan con un gasto de 1.115 euros de media que son aquellos de edades a partir de los 45 años y que prefieren viajar en pareja.
Por último, los jóvenes de entre 18 y 24 años representan tan sólo el 4,83% de las reservas. Se trata de jóvenes que viajan con amigos durante aproximadamente seis días y destinan 852 euros de media en sus viajes.