Continúa sin atajarse el descontrol existente en la
distribución de las Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid. Fuentes consultadas por NEXOTUR aseguran que, a pesar de las quejas tanto de agencias de viajes como de Organizaciones empresariales,
continúan accediendo a este programa ciudadanos de otras zonas de la geografía española, lo cual está totalmente prohibido. Las condiciones para beneficiarse de estos viajes son muy claras:
es obligatorio residir en la Comunidad de Madrid y tener cumplidos los 60 años en el momento de la solicitud.
UNAV colabora con la administración para corregir la situación
Preguntado por estas irregularidades, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Carlos Garrido, explica que "hemos pedido a la administración que se controle el uso de estos programas". "Hay que tener en cuenta que la mayoría de las agencias organizadoras de este programa son asociadas de UNAV, motivo por el cual estamos colaborando con la administración para que este programa sea un éxito, las agencias lo podamos seguir comercializando y nuestros mayores sigan disponiendo de una oferta de viajes con las mejores condiciones y las mayores garantías", subraya.
Por su parte, la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, insiste en que se está poniendo en peligro la continuidad de un programa que mueve más de 100.000 viajeros al año. En su opinión, "la Comunidad de Madrid debería controlar más este tema".
La Comunidad de Madrid adoptó medidas
Como publicó NEXOTUR, con el objetivo de combatir las irregularidades en la comercialización,
la Comunidad de Madrid obliga a las empresas a exigir documentación acreditativa que demuestre el lugar de residencia del cliente. Incluso uno de los requisitos es la cumplimentación de un formulario en el que el beneficiario declara que son ciertos sus datos y que es conocedor de que la ocultación o falsedad de los mismos puede ser motivo de cancelación de la plaza obtenida. Además, deben dar conformidad para el tratamiento de los datos informáticos, autorizando a la Comunidad a
verificar la autenticidad de los mismos.