www.nexotur.com

Folatur critica la agresividad de las compañías aéreas

miércoles 13 de noviembre de 2019, 07:00h
El presidente de Folatur, Guillermo Correa.
Ampliar
El presidente de Folatur, Guillermo Correa.

Si algo quedó claro en la Cumbre Mundial de CEAV es que las agencias de viajes, con independencia del país de origen, sufren cada vez con mayor intensidad la agresividad comercial de las compañías aéreas, así como las imposiciones de IATA.

Aunque fueron varios los participantes en las jornadas de trabajo que denunciaron esta situación, uno de los que se expresó con mayor rotundidad fue el presidente del Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur), Guillermo Correa.

Denuncia a Air France por eliminar las comisiones


"En el caso de América Latina, las aerolíneas están intentando saltarse a las agencias de viajes", denuncia, explicando que "uno de los problemas que nos encontramos" es que "no competimos con las mismas condiciones" debido a que las compañías aéreas no ofrecen todo el contenido a través de los canales indirectos.

Correa, que también preside la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET), miembro de Folatur, revela que "hemos llevado a juicio a Air France por reducir las comisiones a cero". "La ley de nuestro país y la propia IATA establecen que las agencias deben recibir una remuneración", argumenta. En este sentido, destaca que "si el fallo del juicio es a nuestro favor, la sentencia sería muy importante para otros mercados".

Entiende las medidas adoptadas por CEAV

Respecto a IATA, se muestra "pesimista acerca de su relación con las agencias de viajes". El motivo, según expone, es que "solo representa y defiende los intereses de las compañías aéreas, especialmente de aquellas más grandes, y éstas utilizan el paraguas de IATA para todo". "Nosotros no recibimos nada por parte del lobby aéreo", lamenta. Por ello, afirma entender que "muchas Asociaciones, como es el caso de la española CEAV, estén optando por llevar a cabo acciones drásticas para evitar este abuso de posición dominante por parte de IATA".

En términos similares se expresa el director de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), Mark Meader, quien se muestra especialmente crítico con el "proceso que usa IATA para aprobar sus resoluciones". "Pedimos un cambio en la gobernanza del lobby aéreo", remarca. Asimismo, reclama que las agencias de viajes puedan "recibir las resoluciones antes de que se aprueben" para poder tener voz en aquellos cambios que afectan directamente a las empresas del Sector.