www.nexotur.com

MUY CRÍTICO CON LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA PÚBLICA

Gallego, convencido de que ‘el proyecto de Correos está condenado al fracaso’

martes 12 de noviembre de 2019, 07:00h
Rafael Gallego preside CEAV.
Ampliar
Rafael Gallego preside CEAV.
"Para vender viajes se precisa de profesionales cualificados en la materia, algo de lo que Correos carece". Así lo subraya el presidente de CEAV, Rafael Gallego, quien se muestra seguro de que este proyecto de la empresa pública "está condenado al fracaso". Pese a ello, critica la intromisión de la empresa pública.
El presidente de CEAV, Rafael Gallego, critica con dureza la estrategia de diversificación puesta en marcha por Correos consistente en la venta de servicios turísticos (hotel, entradas a espectáculos y billetes de Renfe) a través de su red de oficinas y vía web. En declaraciones a NEXOTUR, el líder de la Confederación se muestra convencido de que este proyecto "está condenado al fracaso".
Critica que el Gobierno haga la competencia a las agencias de viajes


"Evidentemente, para vender viajes se precisa de profesionales cualificados en la materia, algo de lo que Correos carece", argumenta. Por este motivo, afirma que "a las agencias no nos preocupa" el paso dado por la empresa.

Pese a ello, Gallego carga contra el Gobierno, lamentando que "estando cubierta la necesidad de los ciudadanos españoles en este sentido, nos haga la competencia" a través de una empresa de capital 100% público, cuyo propietario es el Estado español. "Habrá que estar pendiente de la legalidad de las acciones de Correos, pero aunque no se cometan infracción alguna, entiendo que es una inmoralidad por parte del Gobierno", sentencia.

Vuelve a la distribución turística nueve años después

Como publicó NEXOTUR, Correos ha vuelto a entrar de lleno en la distribución turística, negocio que abandonó en 2010 como consecuencia de la quiebra de su entonces aliado, el grupo Marsans. Además de billetes de tren (AVE, media y larga distancia), también distribuye en sus 2.400 oficinas y vía web (entradas.correos.es) entradas a espectáculos y noches de hotel. Comercializa estos productos gracias a una alianza con Happytren, propiedad de Viajes Trenpy.

Aunque todavía es pronto para calificar a Correos como una agencia de viajes, la empresa ha vuelto a adentrarse de forma decidida en la distribución turística. Cabe recordar que en el año 2008, mediante una alianza con Viajes Crisol (propiedad de Marsans) creó la marca TurCorreos para vender recargas de talones de hotel. Esta iniciativa, que despertó un gran rechazo por parte del Sector de agencias de viajes, se desvaneció a raíz de la quiebra del Grupo Marsans en el año 2010.

Con este nuevo proyecto, Correos busca aprovechar el potencial de su red de oficinas como canal de distribución y ventas por su capilaridad y cobertura (recibieron más de 93,5 millones de visitas a lo largo de 2018). Además, del total de sucursales, 1.297 se encuentran en zonas rurales o de baja densidad de población en las que residen más de 15 millones de ciudadanos.