www.nexotur.com

El impacto de la inestabilidad política perdura el doble que el del terrorismo

miércoles 06 de noviembre de 2019, 07:00h
WTTC ha realizado un informe en asociación con Global Rescue.
Ampliar
WTTC ha realizado un informe en asociación con Global Rescue.
Un novedoso informe realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en colaboración con Global Rescue revela cuánto tiempo tardan los destinos turísticos en recuperarse de una crisis. Según la investigación, en la que han sido objeto de análisis 90 casos ocurridos a nivel internacional entre 2001 y 2018, la industria de los viajes y el Turismo es más resiliente que nunca. Y es que el tiempo medio de recuperación baja de forma significativa, pasando de los 26 meses de 2001 a diez en 2018.
WTTC ofrece recomendaciones sobre cómo mitigar el impacto de las crisis


Llama la atención que la inestabilidad política tiene un mayor impacto que el terrorismo en los destinos turísticos. En concreto, de las cuatro categorías analizadas, ésta resulta ser la más desafiante, con un tiempo de recuperación ligeramente superior a los 22 meses. En los actos terroristas o incidentes relacionados con seguridad se tarda de media 11 meses y medio en volver a la normalidad. Por detrás de la inestabilidad política figuran los brotes de enfermedades, con un tiempo de recuperación de 19,4 meses. Le siguen los desastres naturales con 16,2 meses.

Se han logrado importantes avances

En el informe, WTTC y Global Rescue ofrecen recomendaciones sobre cómo los destinos turísticos pueden mitigar el impacto de una crisis mostrando ejemplos exitosos de países como Kenia, México, Hawai y Japón. También hace referencia a la importancia de estar preparado y a la necesidad de una gestión coordinada para garantizar una recuperación exitosa, siendo aspectos fundamentales las alianzas público-privadas y la comunicación efectiva.

La presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara, apunta que "si bien aún queda trabajo por hacer, los datos muestran que los tiempos de recuperación han disminuido significativamente en las últimas dos décadas y que se han logrado avances importantes". "Es crucial que continuemos aprendiendo de incidentes previos y que sigamos uniéndonos a través de asociaciones público-privadas para hacer una diferencia real en la reducción del impacto económico y humano", agrega. Por su parte, el director ejecutivo de Global Rescue, Dan Richards, advierte que "a veces, tan desafiante como la crisis misma es la preparación, gestión y coordinación de los recursos necesarios para montar una respuesta efectiva".