Meliá tiene en la gestión del talento una de sus principales líneas estratégicas, trabajando con más de 300 universidades y escuelas de turismo y negocios
En un contexto global de creciente competencia por el talento, Meliá Hotels International, como compañía internacional con crecimiento orgánico y presencia en más de 40 países, tiene en la gestión del talento una de sus principales líneas estratégicas, trabajando con más de 300 universidades y escuelas de turismo y negocios, y priorizando la formación y promoción interna de sus empleados, con un 75% de cobertura de vacantes por esta vía).
Gracias a estos esfuerzos, la compañía fue elegida en 2019 como la “empresa hotelera más atractiva para trabajar” por los universitarios españoles por el estudio Universum, quedando entre las 10 empresas más atractivas en España. A nivel internacional, el Grupo ha sido reconocido también como marca empleadora de referencia en su sector en países como México, (donde fue elegida una de las 50 mejores empresas para trabajar en 2018) y China, donde obtuvo el segundo puesto en los Premios Top Employers de Turismo y Hotelería de China en el año 2016.
Como señala
Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado del grupo, “es un orgullo para Meliá recibir el reconocimiento de los profesionales empleados, estudiantes y expertos en Recursos Humanos, pues las personas siempre han sido el principal activo para una compañía como la nuestra, basada en la excelencia del servicio. La posición alcanzada refleja que también hemos sabido adaptarnos al entorno actual del empleo, pues actualmente, los jóvenes con talento no buscan únicamente una buena carrera, sino una buena experiencia profesional, que incluya aspectos como la cultura, los valores, el crecimiento etcétera”.