www.nexotur.com

SEGÚN CÁLCULOS DE HOMELIKE EN ESPAÑA

El ‘business travel’ genera más de 1.175 millones en alojamiento en tres meses

Los viajeros de negocios españoles cada vez demandan más una combinación de trabajo y ocio

jueves 31 de octubre de 2019, 07:00h
Un apartamento en Homelike.
Ampliar
Un apartamento en Homelike.
Los viajes de negocio han generado en España más de 1.175 millones de eurosde gasto en alojamiento corporativo durante el segundo trimestre de 2019, según los datos propios de la plataforma Homelike y del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre gasto turístico y pernoctaciones.

"El sector del Business Travel se ha convertido en los últimos años en una de las áreas de mayor crecimiento, tanto dentro del sector turístico como de las empresas", afirma el director de la compañía en España, Samuel Toribio. "Según nuestros cálculos, y en base a los datos recogidos, los desplazamientos realizados por profesionales en España han supuesto un gasto de 1.175.663.526 euros. Una cifra que muestra la importancia, cada vez mayor, que tienen en la economía turística los viajes de negocios", ha añadido Toribio.

Los viajeros de negocios quieren aprovechar al máximo el tiempo en el destino

Desde Homelike destacan que esta cifra podría ser superior según los datos de la propia plataforma que, en un reciente estudio, refleja que cerca del 40% de los encuestados asegura que sus viajes duran entre dos y seis días, más de un 23% afirma que duran una semana, más de un 17% entre dos y tres semanas, y un 9% dice que se traslada un mes. En la cifra de gasto, el cálculo está realizado con la media de 2,9 pernoctaciones por viaje que marca el INE.

Tendencias en el Sector

La plataforma de reservas de alojamiento expone, además, algunas tendencias que observa en el sector de los viajes de negocios. Así, en primer lugar, señala como una de las principales tendencias la ampliación de la duración del viaje para poder combinarlo con ocio. Según Homelike, los viajeros de negocios cada vez demandan más una ampliación de sus viajes, ya que les permite aprovechar al máximo el tiempo en el destino, tanto en el ámbito laboral como en el personal, lo que mejora la relación entre empresas y trabajadores.

En este sentido, Samuel Toribio añade que, "según nuestra encuesta, la mitad de los viajeros de negocios españoles preferirían quedarse una semana más en las ciudades a las que les trasladan. Lo que muestra el interés que tienen los profesionales en combinar sus viajes de trabajo con tiempo para el ocio".

Por otro lado, la plataforma destaca el tipo de alojamiento elegido por los viajeros, indicando que "cuando se trata de estancias superiores a un mes, el 41% de los viajeros de negocios españoles prefieren alojarse en apartamentos en vez de hoteles, lo que supone que cada vez son más las empresas que se decantan por este tipo de alojamiento".