www.nexotur.com

Más de 50 Organizaciones reclaman a la CE una cartera de Transporte y Turismo

martes 29 de octubre de 2019, 07:00h
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. © Copyright European
Ampliar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. © Copyright European
Las grandes Organizaciones empresariales de Europa vinculadas al Turismo, así como algunos de los grupos empresariales, demandan a la nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, la creación de una cartera de Transporte y Turismo. En una carta firmada por más de medio centenar de los lobbies y empresas más influyentes, que representan a la industria del Turismo en su totalidad, se pide expresamente un mayor reconocimiento de esta actividad, mostrando públicamente su preocupación por la posibilidad de que no se ponga en marcha el citado departamento.
Genera más del 10% del PIB en la Unión Europea


En la misiva, dirigida a Ursula von der Leyen, recuerdan que el Turismo "es un motor esencial del desarrollo económico y social". "Es el mayor empleador de la Unión Europea y apoya a más de 27,3 millones de personas, principalmente en pymes, con altas tasas de empleo femenino y juvenil", detalla. En esta línea, hace hincapié en que "el Sector de los viajes genera (directa e indirectamente) el 10,3% del Producto Interior Bruto (PIB) total de la Unión Europea".

El Turismo ‘no solo es un negocio’

Además, incide en que "el Turismo no es solo un negocio", ya que "aporta una gran cantidad de beneficios sociales a Europa, a menudo proporcionando la primera oportunidad de trabajo a los jóvenes, ayudando a combatir el racismo y las disparidades regionales, conectando a las personas y promoviendo la conciencia de una identidad europea común".

Aunque se muestran convencidos de que "seguirá siendo una de las prioridades de la agenda de la próxima Comisión Europea (2019-2024)", entienden que se precisa de "un enfoque europeo holístico para promover su competitividad y crear un entorno favorable para su crecimiento y desarrollo".
"Se deberán tomar decisiones políticas importantes en los próximos años sobre temas que incluyen sostenibilidad, seguridad, digitalización y competitividad", prosigue.

Como punto y final, argumentan que el Turismo "está profundamente entrelazado con el sector del transporte, que proporciona la conectividad requerida para los flujos de visitantes". "Cualquier acción política en el sector del transporte tiene un impacto directo en el Turismo y viceversa", concluye.