www.nexotur.com

ENCUENTRO DE OTOÑO DE OPC ESPAÑA

La seguridad es un factor competitivo en el mundo de los eventos

lunes 28 de octubre de 2019, 07:00h
En el medio, Matilde Almandoz, Miriam Díaz y el comandante Iván Hormigos.
Ampliar
En el medio, Matilde Almandoz, Miriam Díaz y el comandante Iván Hormigos.

La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) celebró la semana pasada en Madrid su tradicional Encuentro de Otoño con los profesionales del Turismo de Reuniones, donde, previo al desarrollo del Puchero, se analizó la importancia de la seguridad en los eventos de la mano del comandante de la Dirección General de la Guardia Civil, Iván Hormigos Martínez.

Durante la ponencia, titulada ‘Colaboración público-privada en la organización de eventos: Seguridad e inteligencia’, el comandante Hormigos destacó que “la respuesta más profesional que garantice el éxito de un evento debe conjugar la necesaria flexibilidad y comodidad en el acceso y desarrollo del mismo”. Además, señaló que “la falta de preocupación por la seguridad puede transformar un evento de éxito en una catástrofe irreparable”.

"Hay que informar siempre a los cuerpos de seguridad de los eventos previstos"

Durante su discurso, indicó que la seguridad pública y privada deben ser potenciadas. En este caso, “la información es una ventaja competitiva, por ello, no hay que dudar en informar siempre a los cuerpos de seguridad de los eventos previstos”. Por último, mencionó que “la inteligencia es imprescindible en el análisis de riesgo sobre el que fundamentar la citada flexibilidad y adaptación, permitiendo equilibrar el binomio de seguridad y libertad”.

Profesionales cualificados

El Encuentro de Otoño de OPC España, celebrado en el Restaurante Al Socaire y patrocinado por la ciudad de Santander, acogió también la intervención de la presidenta de la Federación, Matilde Almandoz, señalando que “el puchero es como el MICE y viceversa. El mundo de los eventos y las reuniones es como una gran cadena de valores que necesita que cada uno de los elementos que la conforman sean profesionales y cualificados, y que la mano que lo prepare sea excelente, como los propios ingredientes y el chef que componen el puchero”.

Por su parte, la concejala de Turismo de Santander, Miriam Díaz, destacó los hándicaps de las ciudades del tamaño de Santander, pero resaltó también que “este tipo de ciudades ofrecen muchas oportunidades para los eventos y reuniones”. Díaz señaló que, según los índices del Ministerio del Interior, Santander es una de las ciudades más seguras de España, con los menores índices de criminalidad, 12 puntos por debajo de la media nacional. Un dato que, para la concejala, “se consiguen entre otras razonas gracias a la colaboración que desde Santander Convention Bureau hacemos, tanto con la parte privada de las empresas como con la parte institucional, y sobre todo gracias a la gran flexibilidad de los agentes implicados”.