Corea del Sur es el tercer mercado emisor de Asia para el destino España
El documento recoge la creación de un grupo de trabajo para facilitar la
implementación del programa de Turismo hispano-coreano 2020-2021. Asimismo, ambos países se han comprometido a intercambiar experiencias, estadísticas y recursos humanos en materia de promoción turística,
marketing digital, inteligencia de mercado, desarrollo de destinos turísticos inteligentes y sostenibilidad, así como a fomentar el desarrollo de acciones para aumentar los flujos turísticos, con especial
énfasis en el Turismo gastronómico, cinematográfico, médico y de negocios.
En palabras de Maroto, "con la firma de este MoU se refuerza la cooperación en un ámbito estratégico para este Gobierno, lo que
sin duda favorecerá el aumento de los flujos turísticos". "Queremos que los turistas surcoreanos apuesten cada vez más por España como destino principal de sus viajes a Europa", añade.
Corea del Sur ha escalado posiciones hasta convertirse en
el tercer mercado emisor más importante de Asia para España, prácticamente igualado con Japón. Hasta agosto
han llegado 435.000 turistas procedentes de este país, lo que representa un incremento anual del 39,2%.