El director de Homelike en España, Samuel Toribio, señala que "el 50,6% de los viajeros de negocios españoles afirma que prefiere quedarse más tiempo en los destinos a los que les trasladan sus empresas". Este interés viene motivado tanto por motivos profesionales como personales, ya que pueden aprovechar para trabajar y conocer más profundamente el destino.
Evitar el estrés es uno de los motivos para alargar los viajes
La plataforma de apartamentos indica que la mitad de los viajeros de negocios españoles prefiere quedarse una semana más en los destinos a los que les trasladan. Las principales razones argumentadas por los viajeros son evitar el estrés que supone viajar cada poco tiempo (66%), aprovechar al máximo el tiempo de trabajo en destino (60%) y, por último, la posibilidad de sentir estos nuevos lugares como un ‘hogar’ (43%).
Duración de los viajes
Otro de los datos que saca Homelike de sus datos es cuatro de cada diez viajeros de negocios prefieren realizar
viajes cortos con mayor frecuencia, mientras que otro 8,8% no cuestiona la duración de los traslados.
La mayoría de los viajes de negocios de los profesionales españoles
duran entre dos y seis días (39,4%), seguidos de los viajes de una semana (23,2%), los traslados de entre dos y tres semanas de duración (17,4%) y, por último, los que duran un mes (9%).