www.nexotur.com

El Centro de Convenciones de Córdoba estará listo para el verano de 2021

El alcalde presenta el proyecto para concluir unas obras paradas desde principios de 2017

lunes 21 de octubre de 2019, 07:00h
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba.
Ampliar
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba.
Después de varios años de incertidumbre, parece que el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC) se encamina hacia su terminación. El alcalde de la ciudad, José María Bellido, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha presentado el proyecto actualizado del edificio, realizado por los arquitectos Fernando Suárez y Javier Terrados, que tiene un presupuesto de 13,2 millones de euros y un plazo de ejecución que prevé su finalización para el verano de 2021.

Bellido ha explicado que ahora se abre un periodo —aproximadamente un mes— en el que los técnicos de Urbanismo revisarán el proyecto antes de que salga a contratación pública. En esta etapa, los técnicos podrán proponer mejoras o solicitar la aclaración de algunos detalles si fuera necesario. La licitación se sacará en cuanto los técnicos den el visto bueno, ya que durante los últimos meses el Ayuntamiento ha ido redactando el pliego de condiciones y ya tiene un borrador, según el alcalde.

El proyecto incluye mejoras de eficiencia energética

El concurso público, al que podrá optar cualquier empresa, podría durar entre seis y ocho meses hasta que se realice la adjudicación definitiva. José María Bellido también ha destacado que cuando llegó al Gobierno municipal firmó un acuerdo de financiación del CEFC con la Diputación de Córdoba para asegurarse el millón de euros que todavía estaba pendiente con el anterior ejecutivo local.

Mejoras del proyecto

El delegado de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha anunciado algunos detalles del nuevo proyecto, que tiene un presupuesto ligeramente inferior al presupuesto de licitación inicial del edificio, que fue de 14,4 millones de euros, y superior al presupuesto de adjudicación a la empresa UCOP, que fue de 10,9 millones. El motivo del incremento con el anterior presupuesto de adjudicación se debe, según Fuentes, a las mejoras presentadas por los arquitectos, que incluyen un nuevo sistema de climatización y una instalación fotovoltaica, entre otras medidas, que permitirán un mejor aprovechamiento de la energía y un menor consumo.